Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esto es lo que quiere decirte tu gato con sus gestos más comunes, de acuerdo con la National Geographic.
Amasar
Es común que cuando un gato se siente en confianza con un ser humano se suba a su regazo y comience un movimiento rítmico con las patas delanteras. Este «amasado» es un reflejo aprendido naturalmente por los gatos cuando son pequeños y quieren extraer leche de sus madres. Sin embargo, muchos gatos adultos conservan este gesto durante toda la vida, y lo usan para demostrar cariño a sus seres queridos.
Frotarse contra superficies
Este tipo de gestos —que van desde empujones afectuosos hasta restregarse firmemente contra las pantorrillas de los seres humanos— cumplen una doble función. En primer lugar, sirven para que el animal identifique que el objeto con el cual está interactuando es seguro. Por esta razón, muchas veces huelen la superficie después de frotarse contra ella.
En segundo lugar, estos animales se rozan contra otros seres vivos u objetos para marcar su territorio. Una vez que lo han explorado y marcado como propio, una cantidad significativa de feromonas se liberan, generando un estímulo positivo y agradable a nivel cerebral.
Posición de las orejas
En cada oreja, los felinos cuentan con un aproximado de 25 músculos. Debido al gran rango de movimiento que poseen los gatos en la zona, las utilizan como un medio de expresión de su estado de ánimo.
Si las orejas se encuentran completamente verticales, quiere decir que el animal está alerta. Por el contrario, si están achatadas o hacia atrás, es probable que se sienta amenazado, que tenga miedo o esté enojado. Es importante recordar esto último, porque una posición defensiva puede transformarse súbitamente en una de ataque.
Posición de la cola
Además de ser una prolongación natural de su columna vertebral que les ayuda a mantener el equilibrio, los gatos utilizan su cola como un medio expresivo. Si está en una posición baja quiere decir que el animal se siente triste o inseguro ante una situación. Por el contrario, si la cola está hacia arriba, generalmente es un indicador de que está contento y a gusto.
El movimiento de la cola también es importante para la comunicación con los felinos domésticos. Si se mueve bruscamente de un lado al otro, es una señal de alarma: posiblemente el animal está enojado o molesto. Por lo cual, hay que tomarlo como una advertencia, ya que el siguiente puede lanzarse a morder o arañar.
Parpadear lentamente
De acuerdo con un estudio conducido por un equipo de psicólogos de la Universidad de Sussex en el que se analizó el comportamiento de 21 gatos domésticos, el hecho de que un gato parpadee lentamente es el equivalente a un beso.
A partir de los resultados de la investigación, los psicólogos británicos concluyeron que los parpadeos lentos expresan afecto y satisfacción por parte de un gato a un ser humano. Por esta razón, recomiendan ampliamente que, aquellos que tengan gatos en casa, les parpadeen de regreso para fortalecer el vínculo con su animal de compañía.