La entrevista que anunciada días previos concitaba la atención se vió retrasada por que Lula dijo que previo a la misma tuvo una conversación con Mujica donde discutieron «sobre el futuro de la humanidad ,sobre América Latina y América del Sur». Lula no escatimó elogios hacia el ex presidente uruguayo y considera que Mujica «demuestra una sabiduría extraordinaria» , que «demuestra esperanza» y «es una figura encantadora que pasaría horas y horas, días y días» conversando con él.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Consultado por los conductores Martín Rodríguez y Mariana Abreu sobre la situación actual de Brasil que atraviesa una de las peores crisis sanitarias del planeta en el marco de la pandemia, expresó que «el pueblo brasileño está sufriendo mucho», más que él cuando estuvo preso.
«Estamos pagando un incidente que aconteció en la vida del pueblo brasileño que fue la elección de (Jair) Bolsonaro», aseguró y dijo que el pueblo brasileño debe prepararse en el proceso rumbo a las elecciones de 2022.
En ese sentido Lula ya ha expresado que la situación que vive su país por la pandemia es «el mayor genocidio de nuestra historia» y responsabilizó de ello al actual mandatario, Jair Bolsonaro.
Haciendo un balance de los gobiernos progresistas en la región expresó que «Aquí no hubo ningún momento en el que América Latina tenga inclusión social como en el período de más educación, empleo, salario. Fue el momento en que América Latina dio un salto de calidad».
No pasó por alto el cumplirse hoy el medio siglo del primer acto de Masas del Frente amplio al que se refirió expresando: «el FA sabe administrar, sabe gobernar y posiblemente fue el mejor momento de Montevideo y Uruguay cuando gobernaba el Frente Amplio».
«El Frente Amplio es un ejemplo para América Latina de cómo se pueden construir frentes para derrotar a gobiernos conservadores».