Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
maestros | marchan |

hasta torre ejecutiva

Maestros y profesores paran este lunes y marchan contra la violencia

La agresión de la semana pasada en una escuela de Flor de Maroñas motivó medidas de movilización de los maestros; ahora se suman los profesores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este lunes será un día de movilización para los maestros y profesores que paralizan sus actividades por 24 horas y marchan hacia la hacia Torre Ejecutiva. La violencia en las escuelas, en particular las agresiones de la semana pasada en una escuela de Flor de Maroñas, motivan las medidas.

Los maestros de Montevideo están de paro desde el jueves de la semana pasada, medida que mantienen este lunes. A ellos se sumaron los profesores de Secundaria que este sábado decidieron en asamblea parar y acompañar a sus colegas de Primaria.

Paola López, secretaria general de Ademu-Montevideo, dijo a Radio Monte Carlo que, reclaman mayor seguridad en los centros educativos, tras lo que fue el episodio ocurrido el día miércoles en la escuela 123 de Flor de Maroñas.

El paro y la concentración, que tienen la consigna de “no más agresiones en las escuelas”, y será acompañado por la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES, que tuvo una asamblea este sábado donde trataron, entre otras cosas, el presupuesto que se está negociando en el Parlamento.

Además de convocar a un paro de 24 horas para este lunes, Ades definió juntarse a las 11:00 en Plaza Independencia para realizar "materiales y difusión". Asimismo, a las 12:00, se concentrarán en Torre Ejecutiva junto a la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu).

Medidas contra la violencia

Mientras tanto, la Administración de Educación Pública (ANEP) anunció el viernes que reforzará la cantidad de técnicos del programa Escuelas Disfrutables y el Ministerio del Interior aumentará los efectivos que participan en el programa Comunidad Educativa Segura, También aumentará el número de actividades de Pelota al Medio a la Esperanza y habrá mayor participación de la Policía Comunitaria. El objetivo es erradicar la violencia en los centros educativos.

El presidente de ANEP, Pablo Caggiani, afirmó que este tipo de hechos es inadmisible en un centro educativo, por lo que la reunión entre las autoridades apunta a mejorar la convivencia y las acciones que se despliegan en territorios a través de programas educativos sociales, precisó.

Dejá tu comentario