Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Wiphala | Rodrigo Paz | símbolo

la restauración

El nuevo orden en Bolivia: eliminaron la Wiphala, símbolo de los pueblos originarios

La restauración conservadora en Bolivia comienza a mostrar sus primeros pasos con la eliminación de la Wiphala del frente del palacio de gobierno.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Unas horas previas a la posesión del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, la Wiphalasímbolo de los pueblos originarios y emblema del Estado Plurinacional de Bolivia— fue retirada de la fachada del Palacio de Gobierno en La Paz. El cambio, visible desde la noche del jueves, encendió la polémica en redes sociales y reavivó el debate sobre el rumbo político y simbólico del país.

La fachada del Palacio, donde hasta hace poco flameaban la tricolor y la Wiphala, luce ahora solo la bandera boliviana. Para muchas organizaciones sociales, la ausencia del emblema indígena representa algo más que un gesto administrativo: es la señal de un cambio de ciclo y de una disputa por el sentido del Estado Plurinacional, señala la prensa boliviana.

El cambio ya comenzó”, escribieron medios locales y usuarios en redes, mostrando imágenes del frontis del Palacio Quemado sin la Wiphala, el estandarte que durante años acompañó las ceremonias oficiales y los actos protocolares del poder Ejecutivo.

El reloj, otro símbolo

El retiro de la Wiphala coincidió con otro gesto simbólico: el reloj del antiguo Palacio Legislativo volvió a marcar en sentido horario convencional, dejando atrás la numeración invertida que, desde 2014, giraba “al revés del norte”.

Esa inversión había sido una iniciativa impulsada por el entonces canciller David Choquehuanca, como símbolo de identidad del “Sur” y del pensamiento andino que reivindicaba una mirada propia sobre el tiempo, la historia y el poder.

La restauración del sentido tradicional del reloj fue anunciada por el diputado Manolo Rojas, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quien declaró que “ese símbolo de que íbamos para atrás se acabó”.

La frase fue interpretada como una afirmación política sobre el fin del ciclo del MAS y su imaginario de transformación simbólica del Estado.

(En base a Mink´a Comunicación)

Dejá tu comentario