La Conmebol en otro mamarracho político, tomó una decisión el martes y el miércoles la cambió.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Lo que se comunicó el martes fue que los equipos que estuvieran en la Segunda Categoría de cada país, no podrían participar de los torneos internacionales de Conmebol, con una clara injerencia en los torneos locales, lo que está expresamente prohibido en el reglamento de Conmebol; pero además sin previo aviso a los países miembros, para que como en el caso de Argentina, pudieran variar sus campeonatos.


El ejemplo más claro es el de Tigre en Argentina, bajaron a la B, pero resulta que en la Liga Argentina está con todas las posibilidades de clasificar a un torneo internacional, en un campeonato que los argentinos hicieron para darle motivaciones a los distintos equipos.
Ante las protestas, la Conmebol decidió dejar sin efecto la decisión, y que esto corra a partir del año que viene.
La nota de Conmebol
La Dirección de Competiciones de Clubes de la CONMEBOL, nota mediante a las Asociaciones Miembro y por su intermedio a sus clubes afiliados, informó que si bien el Consejo de la Confederación Sudamericana de Fútbol había tomado la determinación de prohibir la participación de equipos descendidos en los torneos continentales, a la fecha, muchas de las Asociaciones Miembro han manifestado no haber adecuado su método de clasificación para los torneos nacionales clasificatorios para la Edicion 2020 de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana. Es por ello que la nota DCC187/2019 queda sin efecto.
Para el año de 2020, los criteros de elegibilidad de los clubes para las competiciones en referencia son:
a) Haber calificado para la competición por mérito deportivo;
b) No estar cumpliendo una sanción o suspensión que a criterio de la CONMEBOL lo imposibilite de participar en la CONMEBOL Libertadores y/o CONMEBOL Sudamericana;
c) Haber obtenido la Licencia de Clubes de la CONMEBOL expedida por su Asociación Miembro;
d) Remitir en tiempo y forma la Carta de Conformidad y Compromiso.
Asimismo, invitó a los Directores de Competiciones de las Asociaciones Miembro a participar de una reunión a ser realizada en el próximo día 29 de mayo de 2019 en la ciudad de Buenos Aires para trabajar y discutir el calendario de competiciones de 2020 y los métodos de clasificación para la edición 2021 de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana.