Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Martínez presentó su equipo asesor en Derechos Humanos

En esta instancia aprovecharon para manifestar la preocupación que existe en la interna del Frente Amplio ante el potencial retroceso en el avance de Derechos Humanos que podría acarrear el triunfo de la oposición.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este lunes se llevó a cabo la primera reunión del equipo asesor de Derechos Humanos conformado por el candidato a la presidencia por el Frente Amplio, Daniel Martínez, Martínez en la cual quedó clara la postura de esta fuerza política respecto a los Derechos Humanos.

Martínez transmitió que ante un eventual futuro gobierno todo el conjunto de acciones será coordinado y basado en los Derechos Humanos. A su entender, se trata de un asunto que atraviesa todos los temas y no solo aquellos relacionados  al pasado reciente y a la búsqueda de desaparecidos. De acuerdo a las palabras del candidato, el desafío clave tiene que ver con “defender con firmeza lo alcanzado, avanzar en la conquista de nuevos derechos e impedir cualquier intento de retroceso”.

El equipo asesor de Martínez en Derechos Humanos lo integra el ex secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, quien oficiará como vocero del grupo, la ex subsecretaria de Exteriores, Belela Herrera, el ex decano de Humanidades, Álvaro Rico, la ex presa política Nélida Fontora, la militante social Fiorella Buzeta, el coordinador del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia, Felipe Michelini, el sociológo y militante Diego Sempol y el ex diputado Daoiz Uriarte, entre otros.

En esta instancia, se hizo una repaso de los logros en materia de Derechos Humanos protagonizados por los tres últimos gobiernos del Frente Amplio entre los cuales se destacaron la ley sobre violencia de género, la del matrimonio igualitario y la integral para personas trans.

También se valoró el haber retomado la negociación colectiva, como forma de “dignificar” a los trabajadores, la regulación del cannabis y a la serie de leyes afirmativas en favor de afrodescendientes y de personas con capacidades diferentes.

Romani expresó la intención de continuar en este camino de avances. «Vamos a seguir buscando a los desaparecidos, vamos a insistir con la verdad y la Justicia.“Fuimos los primeros en entrar a los cuarteles, fuimos los primeros que contratamos arqueólogos e investigadores, los primeros que instalamos sitios de la memoria”, recordó.

Por otro lado, Romani expresó la necesidad de decretar una “alerta ciudadana” sobre el impacto que significaría que el Frente Amplio perdiera el gobierno y puso énfasis en expresiones de “algunos candidatos” de la oposición, que prometen interferir y revisar algunas de las conquistas  como la ley de negociación colectiva, o el reciente intento de plebiscitar la ley integral sobre Personas Trans.

 

Dejá tu comentario