El Comité Ejecutivo de la Federación Médica del Interior (FEMI) planteó al presidente Luis Lacalle Pou, su preocupación por las demoras en la realización de hisopados.
La organización de los médicos del interior, apuntó fundamentalmente al problema planteado en el norte del país. «La capacidad de testeo en el CENUR de Salto está desbordada, se procesan 100 test de PCR por día, y no se logra responder a la demanda».
«En mayo del año pasado, ASSE, preocupada por esta situación, se comprometió a resolverla con la compra de un robot, que aumentaría la capacidad de testeo de 100 a 300 por día, pero ese robot, nunca llegó al CENUR Salto, ni a ninguno de los laboratorios de testeo de la Udelar», explicaron los profesionales.
Aclararon también que en febrero de este año, el hospital de Paysandú robusteció su capacidad gracias a que ASSE pudo dotarlo de los equipos necesarios. Por lo tanto, dejaron en claro que, «FEMI en ningún momento, se refirió a los testeos que ASSE realiza en Paysandú, sino que se refirió a la problemática en el CENUR de Salto».
«Aplaudimos el robustecimiento del sistema llevado adelante por ASSE para la capacidad de testeos en el norte, pero de todas formas, sigue siendo insuficiente», expresaron, y consideraron que «esto no es culpa de ASSE, ni de la Udelar, ni del gobierno, ni de los médicos del interior, sino del avance vertiginoso de esta pandemia que nos acorrala».
«Ni falaces, ni mal intencionados, ni oficialistas, ni opositores, somos médicos uruguayos del interior, sobrepasados por una realidad que nos arrolla. Vimos una debilidad y la planteamos. El resto es circo, y los médicos no tenemos lugar en el circo», concluyeron.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días