Amplia repercusión provocó la entrevista de Caras y Caretas con el secretario político del Frente Amplio, y vocero de la Comisión contra la LUC, Rafael Michelini.
La advertencia que hizo el dirigente en la nota diciendo que «si no se suspende el plazo para la LUC, habrá aglomeraciones», se convirtió en el hecho político del día, porque se interpretó como una «amenaza» al Ejecutivo, y generó cuestionamientos de los principales referentes del gobierno.
Michelini convocó a una conferencia de prensa pasado el mediodía de este viernes para ampliar sus dichos, debido a la fuerte repercusión que habían tenido en todos los medios.
El dirigente frenteamplista ratificó las expresiones que había volcado en la entrevista con Caras y Caretas, pero aseguró que de ninguna manera se trató de una amenaza. «¿Cómo voy a amenazar yo? Somos hombres de paz, cuidadosos de lo que es el ejercicio democrático, solo aclaramos que vamos a juntar las firmas en los barrios, y no queremos que haya problemas, y en la nota (con la revista) hago esa advertencia».
«Estamos pidiendo la suspensión por el momento muy difícil que vive el país, pero tenemos un plazo constitucional para la recolección de firmas, y advertimos que vamos a ejercer nuestros derechos constitucionales. Ahora que lo hicimos, suponemos que ya no habrá problemas, por lo que la advertencia cumplió su objetivo», aclaró.
Sin embargo, sus expresiones fueron cuestionadas desde el gobierno. El primero en reaccionar fue el secretario de la presidencia, Álvaro Delgado, quien hizo conocer su opinión con varios emojis de sorpresa en Twitter.
Mucho más duro en su respuesta fue el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, quien calificó la frase de «amenazante, provocadora y promotora de enfrentamientos», y la consideró «injusta con la tragedia que vive el país. Muy lamentable, y encima, la reafirma», agregó.
También el ministro de Transporte, Luis Aberto Heber se sumó a las críticas y expresó: «La amenaza de Michelini a aglomerarse es un ataque a sus propios compañeros. Si se aglomeran se contagian….¿No entendió que los cuidados del gobierno para evitar las aglomeraciones, son para proteger a la población?».
Pero no solo del oficialismo salieron a pegarle, también en la interna del Frente Amplio hubo revuelo. «Infeliz declaración!! No es nuestra posición. Se equivocó Rafael», señaló Alejandro «Pacha» Sánchez en sus redes sociales.
Esto no alteró a Rafael Michelini, que remarcó que «lo bueno de la democracia es que todos opinamos» y podemos expresarnos libremente.
«Estamos muy preocupados, venimos pidiendo la suspensión del plazo constitucional por el pico de pandemia, pero tenemos un plazo constitucional, y advertimos que vamos a ejercer nuestros derechos constitucionales. Si la suspensión no se da, nosotros tenemos que salir a los barrios, y cuando uno sale a los barrios, la policía o el Ministerio del Interior van a decir que eso es aglomeración».
«Ya en algunas mesitas del interior tuvimos problemas, porque viene la policía, y si vamos a los barrios se puede pasar lo mismo. Por eso estamos advirtiendo, o se suspende y entonces nosotros retraemos la recolección de firmas hasta que el país pase este momento tan delicado, o si no se suspende advertimos que vamos a ir a los barrios tomando todos los recaudos del caso», concluyó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días