Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Ministerio de Defensa reforzó control fluvial, aéreo y terrestre

El Ministerio de Defensa Nacional adquirió 15 camionetas para facilitar la movilidad del personal del Comando General del Ejército que realiza tareas de vigilancia en zona fronteriza.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Armada Nacional recibió dos lanchas Metal Shark Defiant 32 donadas por la Oficina de Cooperación de Defensa de los Estados Unidos.

Las embarcaciones, que se suman a las dos existentes del mismo modelo, son parte de una donación que incluyó ayuda financiera y material para el Comando de Infantería Marina. Las lanchas serán utilizadas en misiones de interdicción y patrulla costera y litoral.

El subsecretario de Defensa, Andrés Berterreche, expresó que la incorporación de estas embarcaciones es una muy buena noticia, ya que son plataformas que sirven para el control de la frontera fluvial fundamentalmente, con una velocidad de desplazamiento muy importante.

Por su parte, Jennifer Savage, encargada de Negocios de Estados Unidos ante Uruguay, expresó que la donación es un símbolo de la cooperación bilateral entre ese país y Uruguay existente desde hace más de 75 años. “Es un reconocimiento del profesionalismo y capacidad de las Fuerzas Armadas de Uruguay, y el apoyo en las Operaciones de Misiones de Paz”, añadió.

El modelo Defiant 32 mide 9,75 metros de eslora, es propulsado por dos motores fuera de borda que le permiten alcanzar velocidades de más de 40 nudos y su construcción se concreta en aleación de aluminio, a fin de garantizar muchos años de utilidad. Son ampliamente empleadas en el mundo por fuerzas de seguridad, particularmente en Estados Unidos, donde fuerzas policiales y militares cuentan con ellas para patrulla de lagos, ríos y áreas costeras.

Control terrestre

El Ministerio de Defensa Nacional adquirió, a través de una licitación abreviada ampliada, 15 camionetas doble cabina 4 por 2, a fin de facilitar la movilidad del personal que realiza tareas de vigilancia y apoyo a organismos que poseen jurisdicción y competencia en la zona fronteriza. La erogación ascendió a 194.000 dólares con créditos Fondos de Terceros Declarados por Ley, Ejercicio 2019, Fondos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Control aéreo

Además la cartera ministerial adquirió, a través de una licitación abreviada, equipos de paracaidismo que incluyen cuatro paracaídas, trece cúpulas de paracaídas y treinta cordones de algodón. La erogación representó 61.000 dólares.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO