El virólogo Gonzalo Moratorio aseguró que si bien «las vacunas tienen diferentes eficacias, todas disminuyen casi totalmente las chances de desarrollar una enfermedad muy grave».
Moratorio, doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Instituto Pasteur y la Udelar viene siguiendo atentamente el desarrollo del virus y tiene una activa participación en redes sociales, contestando las inquietudes de la gente.
Este martes, luego de conocerse el aumento exponencial de casos de las últimas horas y el ingreso de la denominada cepa brasileña, Moratorio consideró que «algunas medidas deben ser consideras o fortalecidas dadas las nuevas características» del virus.
Entrevistado por En Perspectiva, el virólogo explicó que «hay que poner especial énfasis en las medidas respecto a las fronteras, la entrada de personas desde lugares endémicos».
«Era inminente que la variable P1 estuviera ya entre nosotros. Esta variante P1, contribuye al incremento de contagios pero no es únicamente la responsable», explicó.
Moratorio aclaró que «las vacunas siguen siendo efectivas y siguen trabajando en impedir la mayor probabilidad el desarrollo de enfermedades graves. Estas variantes van a propagar la pandemia, y cuanto más nos vacunemos menos lugar le damos a la propagación y aparición de nuevas cepas», agregó.
En cuanto a las medidas más apropiadas para el momento, opinó que si bien «no tenemos que confinar de forma estricta», es necesario «reducir la movilidad, y dejar que el proceso de vacunación avance en un terreno menos hostil, para que este no pueda verse cada vez más extendido», concluyó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días