Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo México | López Obrador | droga

Enfrentamiento con senadores de EEUU

"A México se le respeta", afirmó López Obrador

López Obrador respondió a senadores norteamericanos que quieren militarizar su territorio, que "a México se le respeta".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que a su país se le respeta, en respuesta a senadores estadounidenses que promueven el uso de fuerzas militares en ese territorio.

Durante una conferencia de prensa, desde el Palacio Nacional, López Obrador cuestionó a los congresistas republicanos Lindsey Graham (Carolina del Sur) y John Kennedy (Luisiana), quienes pidieron una invasión para combatir el narcotráfico.

Reiteró que la amenaza y la intervención militar no son el camino y reafirmó que México es una nación libre y soberana.

El mandatario informó que el lunes próximo el canciller Marcelo Ebrard se reunirá en Washington con los diplomáticos de México en ese país a fin de informar las acciones emprendidas para evitar la llegada del fentanilo a Estados Unidos.

Desde las oficinas consulares se explicará a los connacionales que viven y trabajan allí sobre los avances alcanzados en el combate a esa droga “y, de esa manera, se les responda a estos legisladores republicanos, de manera directa», señaló.

Al respecto, precisó que en cinco años de gobierno se han incautado más de seis toneladas de fentanilo (seis mil kilogramos), y remarcó que cada kilo de esa sustancia equivale a un millón de dosis.

“Hemos decomisado seis toneladas, no lo ha hecho nadie. Pero este no es el asunto, aunque debería de ser sinceramente la preocupación, tanto del Gobierno de Estados Unidos como nuestra, porque esta de por medio la vida de muchas personas, sobre todo de jóvenes”, indicó.

López Obrador calificó de “politiquería” la intentona de los congresistas republicanos y aclaró que esa no es la posición del presidente Joe Biden.

“Buscan utilizarnos como bandera para su politiquería, pues vamos a responder para que los mexicanos allá, que son alrededor de 40 millones, sepan cómo quieren con la agresión a México obtener beneficios políticos”, puntualizó.

La víspera, el mandatario mexicano recibió a Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional del Gobierno de Estados Unidos.

López Obrador dijo en un Twitter que con la asesora de la Casa Blanca «hablamos de fentanilo, del tráfico de armas y de la decisión de Biden de respetar nuestra soberanía».

Por su parte, Marcelo Ebrard descartó tensión entre los dos países en la colaboración en seguridad y por el contrario, dijo, hay un entendimiento mutuo y se avanza en el trabajo en esa materia, de acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la cancillería.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO