Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Gisèle Pelicot |

Justicia

Abuso y horror: el exmarido de Gisèle Pelicot fue condenado a 20 años de prisión

La justicia francesa dictó la pena máxima por una década de abuso sistemático a Dominique Pelicot el exesposo de Gisèle Pelicot.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En un caso que conmocionó a Francia y al mundo, Dominique Pelicot, de 72 años, fue condenado a 20 años de prisión, la pena máxima, por drogar, violar y permitir que otros hombres abusaran sexualmente de su esposa, Gisèle Pelicot, durante casi una década. El fallo, emitido por un tribunal en Avignon, incluye un período de seguridad de dos tercios de la pena y su inscripción en el registro de delincuentes sexuales.

Una década de horror

Entre los detalles más escalofriantes del caso se encuentra la sistematicidad del abuso. Durante años, Dominique Pelicot drogó a su esposa para dejarla inconsciente e invitó a desconocidos, reclutados a través de internet, para violarla. Este patrón se repitió decenas de veces, mientras Gisèle permanecía ajena a los hechos debido al efecto de las sustancias suministradas.

Pelicot, quien durante el juicio se declaró culpable y pidió perdón a su familia, podría pasar el resto de su vida tras las rejas. Su admisión y la gravedad de sus actos marcaron el tono del proceso judicial.

Un juicio histórico con decenas de acusados

El tribunal también dictó sentencia contra 50 hombres implicados, con penas que oscilan entre los tres y los 15 años de prisión, significativamente inferiores a las solicitadas por los fiscales.

  • La pena más alta, fuera de Pelicot, fue de 15 años, impuesta a un hombre que abusó de Gisèle en al menos seis ocasiones, ignorando incluso la precaución de utilizar métodos de barrera pese a ser portador de VIH.

  • Algunos acusados declararon haber creído que Gisèle había consentido, mientras que otros admitieron su culpabilidad.

  • Entre los condenados se encuentran personas de todos los estratos sociales, desde jóvenes de 20 años hasta adultos mayores de 70, muchos de ellos con empleos estables y familias.

Dos acusados obtuvieron sentencias suspendidas, lo que generó indignación.

Uno de los aspectos más impactantes revelados durante el juicio fue la facilidad con la que Pelicot contactó y reclutó a sus cómplices. Según las pruebas presentadas, utilizó foros y redes sociales para encontrar hombres dispuestos a participar en los abusos, un reflejo de la magnitud del crimen y del preocupante panorama sobre el anonimato y la desensibilización en las plataformas digitales.

Un fallo que marca un precedente

El caso de Dominique Pelicot destaca por la respuesta judicial. La condena a la pena máxima envía un mensaje claro sobre la gravedad de los delitos sexuales y la protección de las víctimas. Sin embargo, las penas reducidas para los cómplices dejaron un sabor agridulce en quienes esperaban una condena ejemplar para todos los implicados.

Gisèle Pelicot, quien ahora enfrenta el proceso de reconstrucción de su vida tras años de abuso inconsciente, se convierte en un símbolo de la lucha contra la violencia de género y la explotación.

Embed - GISÈLE PELICOT EN DIRECTO: PRIMERAS PALABRAS tras CONDENA a su MARIDO, por VIOLARLA durante AÑOS

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO