Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo mitin |

ola de violencia

Asesinan en Ecuador a uno de los candidatos a la Presidencia

Ha provocado consternación en el país el asesinato de un candidato a la presidencia mientras realizaba un mitin electoral.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El candidato a la Presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, murió durante un atentado en su contra en la ciudad de Quito, mientras realizaba un mitin político.

El hecho fue confirmado por el presidente del país, Guillermo Lasso, quien lamentó el ataque en sus redes sociales y se dijo "indignado y consternado" por esta agresión que, aseguró, no pasará desapercibida por la Justicia.

Otro de los candidatos a la Presidencia ecuatoriana y exvicepresidente de la nación latinoamericana, Otto Sonnenholzner (del bloque conservador de la derecha), condenó el homicidio de su contrincante.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLassoGuillermo%2Fstatus%2F1689433805688315904%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Días atrás, Villavicencio denunció públicamente un intento de intimidación por parte de personas desconocidas que le dejaron un mensaje entre sus colaboradores, luego que él expresara su rechazo a que los grupos criminales ofrezcan ruedas de prensa.

El parte policial indica que el mensaje amenazante rezaba así: "Es la última vez que tu candidato toca el nombre de Fito, la próxima le vamos a dar a él [a Villavicencio] y a todos los que están con él".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLuisaGonzalezEc%2Fstatus%2F1689433017922600960%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Ola de violencia

El miedo a ser víctima de la violencia en las calles, dentro de un auto o incluso en la casa, es una sensación con la cual conviven de un tiempo a esta parte los ecuatorianos, quienes han visto enrarecido el clima electoral a causa de esta situación, que ya dejó 3.568 muertes este año 2023, incluidos ciudadanos activos en el ámbito de la política.

"Es un clima electoral, yo diría, signado por tres características: de miedo a la inseguridad, el pesimismo por la situación económica y de desconfianza en las instituciones y la clase política en general", dijo a la Agencia Sputnik el profesor en la Universidad Internacional SEK, Santiago Cahuasquí.

De mantenerse la tendencia, a fines de este año el número de víctimas fatales podría superar las más de 4.603 muertes violentas reportadas en 2022, que marcaron un récord para el país.

En lo que va de 2023, el promedio diario de muertes es de 19,6. Y si esa media se mantiene, a final de año podría haber unos 7.150 asesinatos, con una tasa de 39 casos, una de las más altas de la región, alertó el diario digital Primicias.

(Sputnik)

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMarco_Teruggi%2Fstatus%2F1689432206421229568%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO