La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, advirtió que "si se toma la calle va a haber consecuencias", al presentar "un protocolo para el mantenimiento del orden público", un efemismo para adelantar la represión social, que incluye la identificación y detención de los que encabecen o participen de las protestas y el cobro de los gastos que demande la intervención de las fuerzas de seguridad a las organizaciones que desafíen la normativa.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La ministra de Seguridad enunció una serie de medidas para reprimir la protesta social. La intención es estrenarla la semana que viene, cuando se cumplen 22 años de la sanguinaria matanza de ciudadanos que enmarcó la salida del gobierno de Fernando de la Rúa.
"La ley no se cumple a medias; se cumple o no se cumple" dijo la ministra al presentar su protocolo antipiquetes durante una conferencia de prensa en la que realizó un punteo de los nuevos procedimientos de las fuerzas generales ante diversas situaciones de alteración del orden público.
"El propósito de este protocolo es cumplir la ley y, como dice el presidente (Javier Milei), 'el que las hace, las paga'", lanzó Bullrich en el inicio de su locución.
A continuación, uno por uno todos los puntos:
1-Las cuatro fuerzas federales y el servicio penitenciario federal van a intervenir frente a cortes, piquetes y bloqueos, sean parciales o totales. La ley no se cumple a medias, se cumple o no se cumple. Nosotros la vamos a cumplir.
2-Las fuerzas podrán intervenir de acuerdo a los códigos procesales vigentes que es que, si hay un delito infraganti, van a poder intervenir.
3-Es muy importante entender que las fuerzas federales van a actuar en las zonas federales. Eso llevará a que las fuerzas provinciales deben actuar en las zonas de sus competencias y tener un trabajo en común.
4-Se va a actuar hasta dejar totalmente liberado todo el espacio de circulación
Para llevar a cabo estas medidas, las fuerzas emplearán la mínima fuerza necesaria y suficiente, que será graduada en proporción a la resistencia.
Serán identificados los autores, cómplices e instigadores de este tipo de delitos. También se van a identificar a los vehículos y a sus conductores registrados. Se van a registrar todas las infracciones administrativas existentes y se va a proceder a incautar a los vehículos que no estén bajo las normas de tránsito o cuyo conductores no tengan la documentación que tienen que tener.