El juez Alexandre De Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, determinó liberar a 137 arrestados por supuesta implicación en los actos golpistas del 8 de enero en Brasilia, se supo este martes .
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Estas personas podrán regresar a sus ciudades de origen, pero serán monitoreadas con una tobillera electrónica. Según TV Globo, De Moraes fijó una serie de medidas cautelares a ser cumplidas por quienes fueron liberados.
Entre las disposiciones figuran la recogida nocturna a domicilio y los fines de semana, el no uso de redes sociales, pasaportes cancelados y suspendida la posesión de armas.
De igual manera tendrán que presentarse semanalmente a la Justicia y no pueden comunicarse con otros investigados. Los despachos del ministro están bajo secreto y las medidas tendrán efecto inmediato.
Este grupo fue apresado en el campamento instalado frente al cuartel general del Ejército en Brasilia, frecuentado por golpistas con ideas radicales y todos adeptos del derrotado presidente Jair Bolsonaro. Al analizar los casos, De Moraes consideró que algunos presentan problemas de salud o hijos menores de edad, siendo que la mayoría es reo primario.
Se acogen al beneficio recluidos de Sao Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais, Espíritu Santo, Santa Catarina, Paraná, Rio Grande do Sul, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Alagoas, Pará, Ceará, Pernambuco y Bahía.
Con lo anterior, de los cerca de 1.400 encarcelados entre el 8 y 9 de enero a causa de los actos antidemocráticos, 803 continúan detenidos, acusados de diversos delitos como amenazas, atentados contra la democracia y el Estado de Derecho, y destrucción de patrimonio público.
En esa primera fecha, grupos de partidarios de Bolsonaro, con pedidos de intervención militar y rechazo a la asunción al poder del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, invadieron y saquearon las sedes del Congreso Nacional, el STF y la Presidencia.
No es la primera vez que De Moraes libera a personas que fueron arrestadas después de los ataques golpistas. Tras audiencias de custodia, el magistrado determinó soltar a personas con enfermedades y también otros presos en decisiones individuales.
Hasta el momento, según el STF, 603 personas fueron liberadas para responder en libertad, pero con medidas cautelares.