Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Marset | Dubái | cocaína

Mocro Maffia

Cayó en Dubái socio narco de Marset que operaba en Amberes

Arrestaron en Dubái a Othman El Ballouti, uno de los principales caponarco de Europa y comprador de 11 toneladas de cocaína del clan Marset hallados en Amberes.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El pasado martes 3 de diciembre fue detenido en Dubái Othman El Ballouti, de 36 años, de origen marroquí y criado en Bélgica, que es señalado como uno de los principales responsables del tráfico de cocaína a través de Amberes, el principal punto de entrada de droga en Europa.

El Ballouti es miembro de la mocro maffia y vive desde hace varios años en Dubái, donde posee once propiedades por 7,5 millones de euros.

Según la radiotelevisión flamenca VRT, El Ballouti fue detenido a petición de fiscales belgas y todavía no se sabe si será extraditado a Bélgica. Las autoridades de ese país lo acusan de dirigir una red de narcotráfico.

El Ballouti fue juzgado en rebeldía en setiembre a siete años de prisión por importar 840 kilos de cocaína a través del puerto de Amberes. Además, a finales del pasado octubre fue juzgado de nuevo por otro caso en el que los fiscales piden que sea condenado a 20 años de prisión y una multa de 800.000 euros por la supuesta importación de casi once toneladas de cocaína.

El megacargamento de cocaína que vincula a El Ballouti con Marset

Están relacionados por la carga de 10.964 kilos de cocaína que fueron encontradas en abril de 2021 en el puerto de Amberes, adentro de un contenedor que transportaba cuero azul y que había sido embarcado dos meses antes en Puerto Villeta (Paraguay).

Las casi 11 toneladas de cocaína pertenecían al clan liderado por narcotraficante Sebastián Marset y su socio Miguel Ángel Insfrán.

De hecho, la conexión de Marset e Insfrán con este megacargamento, que pretendía recibir El Ballouti en Amberes, está detallada en la acusación de la fiscalía paraguaya contra Insfrán que fue presentada en mayo de este año y develó el esquema narco de la organización.

Los logos “Bugatti” y “CNGE” estaban sellados en los ladrillos de cocaína que salieron de Asunción en febrero de 2021 y cruzaron el océano Atlántico escondidos en piezas de cuero de una exportación que hizo una de las empresas legales que utilizaba el grupo: Neumáticos Guairá.

La Sociedad Anónima que pertenecía a los imputados Fernando Sebriano González y Pedro Alejandro Gauto Echevarría ya había sido utilizada para enviar otros cargamentos de cocaína a Europa, según surge de la causa A Ultranza Py.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO