La pelea por los votos para el balotaje de este domingo en Brasil entre el presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) se ha convertido en un vale todo político y, en esa lógica, los influencers y celebridades -locales y extranjeras- han jugado un papel que puede ser determinante.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Una de las que más se expuso fue la cantante Daniela Mercury, quien manifestó desde los albores de la campaña su preferencia por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) e, incluso, formó parte del equipo de campaña del exmetalúrgico, y hasta subió al escenario del Novotel Jaraguá, desde donde el candidato celebró haberse impuesto en la primera ronda y desafió a su rival a una disputa "mano a mano".
La también compositora decidió tomarse la campaña en primera persona de cara al balotaje y llamar uno por uno a aquellos ciudadanos y ciudadanas indecisas con su voto, para torcer su voluntad en favor del petista. Una suerte de Teletón pero al revés, donde los que llaman son los famosos, y no piden donaciones sino votos.
"Ey, ¿tienes algún amigo o pariente con el que yo pueda conversar para convencer de votar a Lula da Silva? Mándeme su nombre y teléfono por mensaje directo", publicó Mercury en sus redes sociales.
En agosto, la también bailarina había lanzado el single "La samba no puede esperar", una canción en protesta contra el autoritarismo, el negacionismo y los discursos de odio.
El humorista Paulo Vieira y el actor Sérgio Marone también copiaron la idea de Mercury y se propusieron convencer a los indecisos en favor del expresidente. Otros artistas locales que lo apoyan son los cantautores Caetano Veloso, Chico Buarque y Gilberto Gil, exministro de Cultura en su Gobierno, y la estrella del pop Anitta.
El petista también recibió apoyos internacionales, como el del actor de Holywood Mark Ruffalo, el exlíder de Pink Floyd, Roger Waters; la banda estadounidense de rock alternativo Sonic Youth, y el actor estadounidense Jason Momoa, famoso por su papel de "Aquaman".
Xuxa contra Bolsonaro
Con un tono más solemne, y sin referenciar directamente a Lula, otra celebridad que ha escogido su vereda es la exanimadora infantil Xuxa Meneghel, quien publicó un video en el que repudia las declaraciones del presidente Jair Bolsonaro en las que relató lo que parece haber sido un encuentro inapropiado con menores.
"No voten por este señor, no dejen esto por menos, hablemos, gritemos por estas niñas, por estos niños, por estos adolescentes", dijo Xuxa. "Eso es explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Y seguirá existiendo si los hombres viejos y repugnantes siguen hablando y haciéndolo", agregó.
La artista respondió así a un video en el que Bolsonaro recuerda un encuentro que tuvo con un grupo de adolescentes venezolanas con las que "pintó onda", según su propia descripción.
"Detuve la bicicleta en una esquina, me quité el casco y miré a unas niñas, tres, cuatro, hermosas, de 14 o 15 años, dispuestas en una comunidad un sábado... Pintó onda. ¿Puedo entrar en tu casa? Entré. Había unas 15 o 20 niñas preparándose. Todas venezolanas", relató Bolsonaro quien, tras las críticas, se defendió en las redes sociales diciendo que no era un agresor sexual.
Los apoyos al actual mandatario brasileño no son escasos, aunque entre las celebridades apenas destacan los representantes del sertanejo (country brasileño) Gustavo Lima, Sérgio Reis y Zezé di Camargo. En cambio, los más famosos futbolistas contemporáneos, como Neymar Jr., Ronaldinho, Romario, Rivaldo y Robinho, entre otros, ya mostraron su preferencia por el exmilitar.
Con todo, la disputa del próximo domingo parece dirimir dos estilos de Gobierno, dos formas de vivir la vida y, por qué no, la confrontación entre la pelota y los micrófonos.
( Vía Sputnik)