Tres años después del estallido social, la propuesta de nueva Constitución en Chile será sometida a plebiscito el próximo 4 de setiembre. Los chilenos votarán si aprueban o rechazan una nueva Carta Magna que cuenta con el respaldo del gobierno del presidente Gabriel Boric.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Si gana la opción “Apruebo”, la Constitución vigente será reemplazada por una nueva elaborada por una Convención Constitucional; si se impone el “Rechazo”, seguirá adelante la actual, legada por la dictadura militar (1973-1990).
A medida que se acerca esta instancia electoral las campañas en los medios se multiplican y proliferan las noticias falsas en el debate previo.
El contexto fue analizado este jueves en una nueva emisión de Macondo. Marco Teruggi ponía de ejemplo el tema del aborto, sobre el que la campaña falsa está diciendo que "con la nueva Constitución se puede abortar hasta los nueve meses de embarazo. Ese es uno de los puntos centrales que se plantean que no es así", afirmó el periodista.
Teruggi agregó además que para intentar desvirtuar el texto también se divulga "que la Constitución no respeta la propiedad privada y que se viene un conjunto de expropiaciones".
"En estos momentos se está debatiendo un nuevo concepto que es: apruebo pero con reformas posteriores, con esta idea de que el nuevo texto no es perfecto, pero es mejor que el texto había dejado Pinochet", explicó Teruggi.
"Macondo, una mirada latinoamericana" es un espacio de Caras y Caretas Tv que se transmite todos los jueves por streaming a las 20hs en Montevideo y BsAs, 18hs en CDMX y Bogotá. Conducen Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Leandro Grille.