Camino a reducir su huella de carbono, la agencia estatal Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y la empresa Foton, presentaron en Chile el primer bus interurbano impulsado por hidrógeno verde en el país.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Tras cuatro años de estudios e ingeniería y aprender de la experiencia internacional en la materia, se desarrolló esta unidad que permitirá abastecer de combustible verde y dar la autonomía suficiente para operar el bus que trajo a Chile Andes Motor y que se utilizará en faenas mineras.
La hidrolinera estará ubicada en las dependencias de Buses Hualpén, en la comuna de Pudahuel, y estará operativa a fines de este año.
El nuevo vehículo, a base de hidrógeno verde, solo genera agua y calor como únicos residuos, dejando atrás las emisiones contaminantes. Además, el bus tiene una autonomía de hasta 400 kilómetros y puede llevar a 47 pasajeros más el conductor.
Santiago de Chile cuenta con más de 2.000 buses eléctricos, lo que equivale al 31% del total de sus vehículos y vuelve al país el dueño de la segunda flota más grande del mundo, después de China.
La reducción de la emisión de gases contaminantes se vuelve cada vez más evidente y en 2022 un estudio realizado por el Ministerio chileno de Medio Ambiente reveló que un 60 % de usuarios y un 75 % de conductores aseguran que los niveles de ruido disminuyeron.