Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo China | EEUU | Taiwán

Tensiones

China sanciona a empresas de EE.UU por venta de armas a Taiwán

Para China la posición sobre Taiwán define el futuro de las relaciones entre los países, para Beijing se trata de un territorio inseparable.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las tensiones entre China y Estados Unidos se han intensificado en años recientes. Este jueves, el Gobierno de China emitió sanciones contra compañías de Estados Unidos (EE.UU.) que han trasladado armas o equipo militar a Taiwán, según un comunicado del Ministerio de Comercio de la nación asiática.

La medida restringe cualquier exportación de China hacia las entidades sancionadas y exige la interrupción inmediata de cualquier vínculo comercial.

«Con el fin de salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales y para cumplir con obligaciones internacionales como la no proliferación, General Dynamics y otras 28 entidades estadounidenses han sido incluidas en la lista de control de exportaciones», señaló el Ministerio de Comercio.

Además de General Dynamics, también fueron sancionadas L3 Harris Technologies, Intelligent Epitaxy Technology, Clear Align LLC, Boeing Defense, Space & Security, Lockheed Martin Corporation, Raytheon Missiles & Defense, Inter-Coastal Electronics, System Studies & Simulation, IronMountain Solutions, Applied Technologies Group, Axien, Anduril Industries, Maritime Tactical Systems, Pacific Rim Defense, AEVEX Aerospace, LKD Aerospace y Summit Technologies Inc.

La medida impide la exportación de productos de doble uso a las 28 entidades estadounidenses. Además, de que las operaciones de exportación relacionadas actualmente deben cesar de inmediato.

«Si la exportación fuera realmente necesaria en circunstancias especiales, el operador exportador deberá solicitarlo al Ministerio de Comercio», señaló la nota de prensa.

Las tensiones entre China y Estados Unidos se han intensificado en años recientes debido, entre otros factores, al respaldo de Estados Unidos a Taiwán, que comprende la venta de armas y las visitas de oficiales norteamericanos a la isla, que Beijing ve como un componente inseparable de su territorio bajo el principio de una sola China.

En este escenario, en julio pasado, el gigante asiático hizo pública la interrupción de las conversaciones con EE.UU. acerca del control de armas y la no proliferación, en respuesta al respaldo armamentista del país norteamericano a Taiwán.

(Vía Telesur)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO