Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo proceso |

lo acusan de golpista

Comenzó en Perú el juicio contra el expresidente Pedro Castillo

El 4 de marzo comenzó el juicio oral contra el exmandatario, quien acudió sin abogado al considerar que el tribunal ya tiene una decisión en su contra.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) intentó este jueves abandonar la audiencia de su juicio oral por su intento de perpetrar un golpe de Estado, aduciendo que se encontraba en el proceso "contra su voluntad". Ante el pedido, el juez le recordó que es su obligación asistir y le ordenó continuar con la audiencia.

"Con su permiso, puedo retirarme. No deseo participar en este juicio. Estoy contra mi voluntad en este juicio. Si participa la defensa pública es contra mi voluntad (…) Doctor, puedo retirarme. Voy a retirarme, quiero coordinar unos temas", dijo Castillo al juez José Neyra, quien preside el tribunal, durante la audiencia.

Ante el pedido de Castillo, el magistrado le recordó que es su obligación asistir y le ordenó continuar con la audiencia.

El 4 de marzo comenzó el juicio oral contra el exmandatario, quien acudió sin abogado al considerar que el tribunal ya tiene una decisión adelantada sobre el proceso en su contra.

A Castillo se le ha asignado un defensor público, algo con lo que el expresidente ha manifestado su desacuerdo.

Acusan al expresidente

En diciembre de 2022, Castillo quiso establecer un "gobierno de excepción" y anunció el cierre del Congreso, así como la toma del Poder Judicial, el Ministerio Público y el Tribunal Constitucional.

Eso fue considerado por el Congreso como un intento de golpe de Estado, por lo que procedió a destituirlo del cargo.

Posteriormente, el Ministerio Público le inició una investigación por los presuntos delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

El Ministerio Público está pidiendo que se sancione al expresidente con 34 años de pena privativa de la libertad.

(Sputnik)

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO