La campaña, que reclama por el Salario Básico Universal, anticipa el eje que guiará la agenda legislativa en el Congreso una vez que finalice el receso invernal.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"¿Le negarías a alguien el derecho a comer?", rezan los carteles con los cuales organizaciones sociales cercanas al oficialismo empapelaron el centro porteño.
El incipiente plan de lucha apunta a presionar sobre las resistencias del Ejecutivo y allanar el camino para su debate parlamentario. El reclamo por la distribución, sin embargo, no será el único protagonista, sino que el oficialismo se prepara también para continuar impulsando una agenda productiva que, hasta ahora, logró avanzar con bastante consenso en Diputados.
La vicepresidenta Cristina Fernández convocó a senadores de su entorno para comenzar a trabajar el tema y se espera que la Cámara alta presente su propio proyecto. Hasta ahora, la única iniciativa existente lleva la firma del diputado de Patria Grande Itai Hagman.
Por estos días, tanto Hagman como otros figuras de Patria Grande han estado asesorando a Juliana Di Tullio y otres senadores que están trabajando en la letra de un nuevo proyecto. La expectativa es que, de comenzar a tratarse primero en el Senado, tendría un mayor impacto político y serviría también para ordenar el frente interno.
Fuente: Página12