El presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado que las recientes megamaniobras militares conjuntas entre Rusia y Bielorrusia, conocidas como Západ-2025, tuvieron un propósito exclusivamente defensivo. Los ejercicios, llevados a cabo del 12 al 16 de septiembre, se centraron en la protección de la soberanía y la integridad territorial de los países aliados ante cualquier agresión potencial.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Durante una visita al campo de entrenamiento de Múlino, Putin inspeccionó el despliegue de tropas y equipo. Resaltó la magnitud del evento, que involucró a 100,000 militares y 10,000 sistemas de armas y equipos. Las maniobras se realizaron en 41 campos de entrenamiento y en los mares Báltico y de Barents, demostrando el uso de tecnología militar moderna en un entorno de combate simulado.


Atención internacional y presencia de la OTAN
La escala y la naturaleza de las maniobras Západ-2025 atrajeron una considerable atención global. Como prueba de ello, observadores de 23 países asistieron al evento. Entre ellos, se destacaron representantes de tres naciones miembro de la OTAN: Estados Unidos, Turquía y Hungría, subrayando el interés internacional en las capacidades y objetivos de estas operaciones militares.
(Con información de RT)