Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Girón |

abril victorioso

Cuba celebró el 62 aniversario de la victoria de Girón

Hace 62 años una fuerza invasora, armada, entrenada y financiada por EEUU, desembaercó en Playa Girón, 72 horas después fue derrotada por el pueblo en armas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con un acto en la esquina habanera de 23 y 12 Cuba celebró el 62 aniversario de la victoria de Playa Girón. En ese lugar, el 16 de abril de 1961, el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, proclamó el carácter socialista del proceso revolucionario.

Ante la presencia del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y autoridades nacionales, se rindió tributo a aquellos milicianos que acudieron al llamado para alistarse en las unidades, a fin de defender al país de la inminente invasión mercenaria por Playa Girón, recuerda el diario cubano Granma, órgano oficial del PCC.

En la ocasión el coronel de la reserva Armando Martínez Álvarez afirmó que, "en este propio lugar, el día 16 (de abril de 1961), en horas de la tarde, el Comandante en Jefe, en la despedida de duelo a los caídos heroicamente, y ante miles de fusiles en alto”, a la par de declarar el carácter socialista y democrático de la Revolución, puso en pie de guerra al país.

Por su parte Roilán Rodríguez Barbán, miembro del Buró Provincial del PCC en La Habana, recordó que el país vive un momento excepcional. “Si en el año 2019, como expresara nuestro Presidente, nos tiraron a matar, en los últimos tiempos han querido enterrarnos vivos. Junto a la criminal guerra económica, despliegan sus estrategias de golpe suave, subversión político-ideológica y colonización cultural; mas, no pueden con nosotros, y, como en Girón, nuestros enemigos vuelven a ser derrotados”, sentenció.

Desde la tribuna se convocó al pueblo al desfile el 1ro. de Mayo, para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, “a fin de dar otra contundente demostración de unidad, de patriotismo y de firmeza revolucionaria, como el mejor homenaje a quienes cayeron en el preludio de la invasión mercenaria, así como en los siguientes días de combate, en Girón”, precisó Granma.

Invasión mercenaria

El 15 de abril de 1961 aviones procedentes de Miami, pero con insignias cubanas, bombardearon los aeropuertos de La Habana y San Antonio de los Baños en un intento por destruir a la pequeña fuerza aérea revolucionaria. Al día siguiente, durante el acto de despedida de los muertos en ese criminal ataque, Fidel Castro declaró al “carácter socialista” de la revolución y convocó a los trabajadores y el pueblo a movilizarse para la defensa.

Por la mañana del 17 de abril volvieron los bombardeos y en la zona de Cienaga de Zapata, al este de La Habana, una fuerza expedicionaria comenzó el desembarco en Playa Girón y Playa Larga.

La respuesta de las milicias populares y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias fue inmediata. Miles de milicianos se movilizaron hacia el lugar y tras casi 72 horas de intensos combates lograron derrotar a la fuerza invasora.

La denominada Brigada 2506, integrada por unos 1.500 exiliados cubanos residentes en Estados Unidos, llegó a bordo de cinco buques de guerra estadounidenses y escoltados por otras unidades navales de ese país.

Según historiadores cubanos y documentos desclasificados en EEUU, la invasión fue organizada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) norteamericana, con el beneplácito de la Casa Blanca.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO