Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Poco después de las 11:30 pm de este domingo otra fuerte explosión se sintió en la zona industrial de Matanzas. El segundo tanque con combustible colapsó, después de casi 40 horas ardiendo, causando una enorme masa de fuego que iluminó toda la ciudad de Matanzas y se vio hasta en el Malecón habanero.
Al amanecer, helicópteros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias trabajaban cargando agua de la cercana bahía de Matanzas y lanzándola sobre la zona afectada.
Todavía no se ha podido precisar la situación actual del tercer tanque de combustible. Otra noche trágica tras el siniestro, que comenzó en la noche del viernes 5 de agosto en el tanque 52 de almacenamiento de crudo, y ha cobrado la vida de una persona hasta el momento, con otros 16 desaparecidos.
Han sido afectados tres de los ocho tanques con que cuenta la base, lo que ha generado la pérdida de millones de litros de crudo y fuel oil almacenados en esos tanques.
Los habitantes cercanos a la zona industrial de la urbe marítima, localizada en el noroeste de Cuba, han sido evacuados y se mantiene estricta vigilancia sobre las condiciones que podrían propiciar la evacuación en otras áreas. La ciudad no corre peligro hasta el momento, han declarado las autoridades.
En medio de esta tragedia, los cubanos han redoblado su espíritu solidario con los afectados por el incendio y en especial con las familias de las 16 personas que siguen dadas como desaparecidas.
También se manifestó rápidamente el apoyo internacional con la llegada de personal especializado y equipos desde México y Venezuela, en varios vuelos que aterrizaron en el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez de Matanzas.