Las labores para extinguir el incendio no cesan en Matanzas, Cuba. Las fuerzas especializadas han estado trabajando en el enfrentamiento al siniestro desde el viernes ya que la situación sigue siendo compleja.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Hasta este lunes, los cuatro tanques estaban comprometidos y el panorama se ha dificultado por las altas temperaturas, el tamaño de los tanques y el viento, factores que han hecho que se cambien las estrategias de enfrentamiento al fuego de manera constante, en lo que se cuenta con la experiencia de México y Venezuela.
Al decir de Alexander Ávalos Jorge, segundo jefe del Departamento Nacional de Extinción del Cuerpo de Bomberos de Cuba, es imposible calcular cuándo termine el incendio, que puede durar varios días.
Las autoridades de la provincia informaron que hay 904 personas evacuadas en centros estatales y 3.840 en casa de familiares y amigos. Son de las comunidades Ganaderas –queda detrás de los tanques– y Dubroq, la más cercana a la zona industrial. En el poblado de Versalles, que tiene alrededor de 21.000 habitantes, hasta el momento no hay peligro.
La solidaridad no se hace esperar
Buque mexicano contra incendios Bourbon Artabaze, llegó a la bahía de Matanzas, Cuba.
Se trata de una importante contribución de México, cuyo presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo entre los primeros en responder a la solicitud cubana de ayuda internacional para enfrentar el accidente que mantiene ardiendo varios depósitos de hidrocarburos en la Base de Supertanqueros ubicada en la zona industrial de esta urbe.
Son varios y continuos los vuelos procedentes de México con expertos, bomberos, equipos e insumos como espuma y químicos para sofocar el siniestro.
Lo mismo llega desde Venezuela, cuyos técnicos trabajan codo a codo con cubanos y mexicanos en esta contingencia iniciada el 5 de agosto cuando un rayo impactó en uno de los tanques de crudo del mayor centro de almacenamiento y trasvase de combustible de la isla caribeña.