Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Ecuador | Guillermo Lasso | juicio político

Corrupción

Ecuador: el presidente Guillermo Lasso irá a juicio político

La comisión legislativa multipartidaria aprobó este miércoles un informe que recomienda someter a juicio político al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador debe ir a juicio político, según la comisión multipartidista, integrada de manera ocasional, para investigar supuesta corrupción en el gobierno. Los asambleístas aprobaron el informe con esa recomendación este 1 de marzo de 2023.

El dictamen elaborado por la Comisión de la Verdad, Justicia y Lucha contra la Corrupción, que investiga una presunta red de corrupción en varias empresas públicas conocida como El Gran Padrino, fue avalado por seis votos a favor y uno en contra.

En el documento se recomienda enjuiciar políticamente al presidente Lasso por delitos contra la seguridad del Estado y contra la administración pública (cohecho, concusión y peculado).

https://twitter.com/AsambleaEcuador/status/1631098906695041025

La titular del comité multipartidista, Viviana Veloz, consideró que el país vivió “un día histórico”, porque se trata de establecer la verdad sobre la conducta del presidente Lasso, que dijo es contraria a los intereses de la ciudadanía.

https://twitter.com/henrytelesur/status/1631085455952183297

Afirmó que el mandatario ha tratado de ocultar potenciales conductas ilícitas de su cuñado, Danilo Carrera, y de sus funcionarios más cercanos, así como buscó obstruir la labor fiscalizadora de la Asamblea Nacional.

El congreso ecuatoriano señaló en un comunicado que el informé será remitido a la Fiscalía General y a la Contraloría General del Estado para que, en el ámbito de sus competencias, inicien las investigaciones penales y administrativas.

El documento aprobado este miércoles deberá ser sometido ahora al pleno de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) del país suramericano.

El informe elaborado no es vinculante, debido a que, tras su aprobación, pasará a otra instancia de análisis. Si el dictamen se aprueba en el parlamento, continuará su proceso de calificación hasta llegar a la Corte Constitucional.

https://twitter.com/henrytelesur/status/1631135559723765760

El Gobierno de Lasso emitió este miércoles un comunicado para rechazar el informe aprobado por la comisión multipartidaria al que tachó de tener “un claro afán desestabilizador” con “maliciosas intenciones”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO