Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo debate | Sader |

Elecciones en Brasil

Emir Sader: "Un debate frustrante"

Para el analista político Emir Sader, el primer debate presidencial en Brasil terminó siendo frustrante.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva protagonizaron el pasado domingo el primer debate televisivo de la campaña electoral en Brasil, uno de los momentos más esperados rumbo a los comicios de octubre.

El sociólogo Emir Sader, profesor emérito de la Universidad de Río de Janeiro, director del Laboratorio de Políticas Públicas y uno de los analistas internacionales más prestigiosos del continente, compartió sus valoraciones acerca de esta instancia de debate en el programa "Macondo" de Caras y Caretas.

Para Sader "mucho más importante que ese debate fueron las entrevistas que hizo TV Globo en su principal noticiero Jornal Nacional. Entrevistó a los cuatro candidatos mejor ubicados en las encuestas en 40 minutos para cada uno. Es decir, los candidatos pudieron hablar muchísimo más de lo que hicieron el domingo y Lula tuvo un desempeño extraordinario".

Según analizó el experto el debate fue frustrante por tres aspectos fundamentales, primero por el bajo nivel de audiencia, segundo porque el formato era muy malo, los candidatos tenían minuto y medio para contestar y en tercer lugar porque había seis candidatos, lo cual dispersaba mucho.

"Era un programa de tres horas el domingo por la noche, cuando tiene que disputar con TV Globo, tiene que disputar con comentarios de fútbol, etcétera. Entonces terminó siendo frustrante ese debate", afirmó Sader.

Emir Sader.mp4

Encuestas después del debate

En el primer sondeo realizado por Datafolha tras el debate presidencial, Lula exhibe un 45% de la intención de voto; en tanto Bolsonaro cuenta con un 32%.

Datafolha entrevistó a 5.734 personas en 285 municipios entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre y se registró en el Tribunal Supremo Electoral con el número BR-00433/2022. Añadieron al respecto que el margen de error de la misma es aproximadamente de 2 puntos porcentuales.

El sondeo arroja que Lula alcanza mejores resultados entre los más pobres, los que viven en la región del Noreste y los que reciben ayudas del Gobierno; mientras Bolsonaro, exhibe mejor desempeño entre los más ricos, los blancos y los evangélicos.

"Macondo, una mirada latinoamericana", se transmite cada jueves a las 20 Hs. Montevideo y BsAs, 18 Hs. CDMX y Bogotá. Con la conducción de Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Leandro Grille.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO