El Frente Amplio (FA) presentó un conjunto de medidas para enfrentar la emergencia agropecuaria por sequías que está afectando a productores de todo el territorio nacional.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Ante la actual emergencia agropecuaria por la que atraviesa el país, como consecuencia de la situación climática y los efectos adversos que tiene y tendrá sobre la economía nacional, el Frente Amplio propone que se adopten las siguientes medidas", expresa un documento de la fuerza política fechado el 24 de enero.
Se trata de cuatro propuestas puntuales que ya habrían sido enviadas al Poder Ejecutivo. Por un lado, plantean "postergar los pagos de contribución rural hasta tres meses después de levantada la declaración de emergencia agropecuaria. Al respecto, el FA considera que “deberá tomarse en cuenta la capacidad económica de cada franja o sector de productores”.
En segundo lugar, proponen “postergar los pagos al BPS de los cuatrimestrales de enero y mayo y refinanciarlos en cuotas a partir de 2024 y 2025”.
Como tercer medida sugieren “subsidiar a los tamberos por litro de leche enviado a planta con el apoyo del Fondo Agropecuario de Emergencia”.
En cuarto lugar, plantean aplicar “un tratamiento especial para las deudas contraídas por cultivos afectados por esta situación y por las emergencias agropecuarias anteriores”.
Por otro lado, agrega otras tres “medidas Institucionales” que tienen que ver con "convocar en forma urgente el Consejo Agropecuario Nacional", a todos los Consejos Agropecuarios Departamentales y a todas las mesas de Desarrollo Rural.
Luego de detallar las medidas, el FA manifiesta sus expectativas : “Con la participación activa de todos los actores del sector, definir otras medidas paliativas contundentes y de impacto, para que el sector de mayor aporte en la economía del país se resienta lo menos posible y por lo tanto no se pierdan productores y trabajadores del sector”.
Este miércoles el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presentó las medidas que instrumentó el gobierno ante la emergencia agropecuaria por sequía.