El gobierno chileno aplicó la Ley de Seguridad Interior del Estado para frenar la huelga de los camioneros y detener a los chóferes que impiden el tránsito en las carreteras. "Carabineros (policía militarizada) inició el procedimiento para detener a los camioneros que se encuentran apostados en las rutas de la ciudad de Arica", informaron las autoridades policiales de esa localidad en conferencia de prensa.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El operativo comenzó luego de que la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que el Ejecutivo decidió invocar la mencionada ley a raíz de que los cortes de rutas estaban produciendo varios problemas, como falta de insumos en los negocios, cargas de alimentos que no están llegando a su destino y lentitud en el tránsito vehicular.
Si bien los cortes de ruta más importantes se produjeron en el norte del país, en Santiago y otras ciudades de la zona centro se ha congregado una gran cantidad de camioneros en las carreteras y se espera que Carabineros también actúe en estos lugares para desalojar y detener a los que participen en la manifestación.
La Ley de Seguridad Interior del Estado persigue los delitos contra la soberanía nacional, contra la seguridad del Estado, contra el orden público y contra el normal funcionamiento de las actividades nacionales y es invocada por el Ministerio del Interior.
Los camioneros iniciaron la huelga esta semana en el norte del país y posteriormente la extendieron también a la zona centro y sus demandas son: más seguridad en los caminos para evitar robos y asesinatos; mejor infraestructura en las rutas y detener el alza constante en el precio de los combustibles.
(Vía Sputnik)