Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Guillermo Lasso | sismo |

Sismo

Guillermo Lasso declaró el estado de excepción en Ecuador

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró este domingo el estado de excepción en Ecuador tras el sismo de magnitud 6.5 ocurrido el sábado.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró el domingo el estado de excepción en todo el país, como una de las acciones para atender zonas afectadas por el sismo de magnitud 6.5 ocurrido el sábado, con epicentro en la provincia del Guayas.

"Vamos a declarar el estado de excepción, sin restricción de derechos, a nivel nacional, a fin de facilitar y acelerar la contratación pública de las estructuras afectadas", dijo el jefe de Estado ecuatoriano.

En el mensaje al pueblo ecuatoriano, el presidente Lasso señaló que han creado un bono para el alquiler de viviendas, y que adquirirán al sector privado casas ya construidas para repartirlas entre las personas que perdieron sus hogares.

https://twitter.com/ComunicacionEc/status/1637619859973455872

También dijo que gestionarán fondos de emergencia de los organismos multilaterales para disponer de recursos necesarios para atender a los afectados por el sismo.

El mandatario ecuatoriano recorrió el fin de semana las zonas más afectadas, como las provincias de El Oro, Azuay y Guayas, así como Santo Domingo de los Tsachilas.

https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1637290003461013505

Por otro lado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) anunció que en coordinación con sus estructuras organizativas activarán una campaña de ayuda para las poblaciones más afectadas.

El terremoto que afectó la zona fronteriza entre Ecuador y Perú dejó, según las cifras oficiales hasta el momento, 14 personas fallecidas, aunque el presidente Guillermo Lasso mencionó que el número de muertos había ascendido a 16 durante una conferencia en la ciudad de Cuenca, en la provincia de Azuay.

De acuerdo con el último reporte de la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos existen 446 heridos, 180 viviendas afectadas, 84 destruidas en su totalidad, 80 unidades educativas dañadas y 33 centros de salud.

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador descartó la ocurrencia de un tsunami debido a que el terremoto de este sábado no reunía las condiciones para generar un fenómeno de ese tipo en el Pacífico.

Esta nación andina se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica y volcánica.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO