Israel rechazó la resolución aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que llama a una inmediata tregua humanitaria, declaró el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Rechazamos categóricamente el despreciable llamamiento de la Asamblea General de las Naciones Unidas a un alto el fuego. Israel tiene la intención de eliminar al Hamás, al igual que el mundo lo hizo con los nazis y el Daesh" (autodenominado Estado Islámico), escribió Cohen en su cuenta de la red social X.
El viernes, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución presentada por el grupo de países árabes en la ONU que insta a imponer una tregua una inmediata, durable y sostenible tregua humanitaria en el conflicto en la Franja de Gaza.
La resolución fue aprobada con 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones.
El pasado 7 de octubre, el movimiento palestino Hamás lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu, declaró que el país "está en guerra".
En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos sobre Gaza y está preparando una ofensiva terrestre.
Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas, si bien el día 16 reinició el suministro de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan estos días cientos de miles de civiles por miedo a una invasión que se da por inminente.
Según las Naciones Unidas, la orden de evacuación emitida por Israel afectará a más de un millón de personas, la mitad de la población de Gaza, y podría acarrear consecuencias humanitarias devastadoras.
Numerosos países han llamado a Israel y Hamás a detener las hostilidades y negociar un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.
Las hostilidades causaron hasta la fecha más de 1.400 muertos y casi 5.500 heridos en Israel, y más de 7.300 muertos y unos 19.000 heridos en la Franja de Gaza, según los últimos datos disponibles, así como más de 200 rehenes retenidos en el enclave, según el ejército israelí.
(Sputnik)