Varios presidentes y líderes de referencia internacional manifestaron en las últimas horas el apoyo y la solidaridad a la vicepresidenta de Argentina Cristina Kirchner, tras conocerse el fallo en la llamada causa Vialidad, que la condenó a seis años de cárcel y la inhabilitó para ejercer cargo públicos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“El PT está a su lado, fuerza, la verdad vencerá”, escribió en su cuenta de Twitter la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Gleisi Hoffmann. “Todo el apoyo a la compañera @CFKArgentina, víctima de persecución y politización del poder judicial”, agregó Hoffmann
En el mismo sentido, se pronunció el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, que repudió la decisión “contra el golpe judicial amañado”, y dijo que la condena “intenta truncar los derechos políticos” de la vicepresidenta. “Después de fallar en su intento de asesinarla, hoy tratan de eliminarla políticamente. Fuerza hermana Cristina ¡La lucha sigue!”, le escribió el exmandatario boliviano.
En la misma línea se pronunciaron los mandatarios de México, Honduras, Cuba y Bolivia.
"Expreso mi más amplia solidaridad con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández. No tengo duda de que es víctima de una venganza política y de una vileza antidemocrática del conservadurismo", afirmó López Obrador, en una publicación en su cuenta de Twitter.
Por su parte, Arce puso de manifiesto su "solidaridad" con Fernández de Kirchner y analizó que se la "busca proscribir de la vida política con una sentencia injusta".
"Desde #Bolivia, nuestra solidaridad con la hermana @CFKArgentina, a quien se busca proscribir de la vida política con una sentencia injusta. Estamos seguros que la verdad se impondrá ante todo atentado contra la dignidad de los pueblos y la democracia en nuestra #PatriaGrande", subrayó el mandatario.
En tanto, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, también expresó en Twitter su "solidaridad" con la expresidenta argentina durante el 2007/2015 y le brindó su "apoyo" frente al "ataque del lawfare" judicial.
"Nuestra solidaridad y apoyo con la compañera @CFKArgentina quien enfrenta ahora el ataque del “Lawfare” después de sobrevivir un atentado fallido en su contra. La verdad prevalecerá y la voluntad del pueblo argentino que te respalda. #FuerzaCristina", apuntó Castro.
“URGENTE: CFK ha sido condenada a 6 años de prisión e inhabilitación permanente para ejercer cargos públicos en un flagrante acto de persecución. Únete a la campaña de la @ProgIntl_ES y añade tu nombre para decir: ¡Yo también estoy con Cristina!”, escribieron desde la alianza Internacional Progresista, entidad que reúne académicos, políticos y referentes de la izquierda progresista de distintas partes del mundo.
“Condenamos la guerra judicial contra Cristina Kirchner y rechazamos todo ataque a la democracia en la región”, manifestaron.
En la carta difundida señalaron que la sentencia es el “último ataque de varios que ha sido víctima la Vicepresidenta” e hicieron referencia al atentado que sufrió el pasado 1 de septiembre cuando “el mundo vio con horror cómo el arma de un presunto asesino falló al disparar a quemarropa”. Allí, además, hicieron hincapié en el rol de los medios de comunicación que llevan a cabo “acciones violentas” que “forman parte de una campaña más amplia de persecución que no sólo apunta a Cristina, sino a todos los proyectos de poder popular en Argentina y en toda América Latina”.
En la misma línea, se pronunció el diputado español por Más País, Iñigo Errejón: “Van contra Cristina porque persiguen las políticas de redistribución del ingreso, la igualación de oportunidades, el matrimonio igualitario, la decisión por la soberanía económica y el compromiso con los más humildes. Y con eso no van a poder”.