Una delegación de congresistas de Estados Unidos arribó a Taiwán este domingo, informó el Ministerio de Exteriores taiwanés. "El vicecanciller Yui dio la más cálida bienvenida al viejo amigo de Taiwán (el senador) Ed Markey y su delegación multipartidaria integrada por John Garamendi, Alan Lowenthal, Don Beyer y Aumua Amata", publicó el organismo en su cuenta de Twitter.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La Cancillería de Taiwán agradeció a los legisladores estadounidenses su "oportuna visita y el apoyo inquebrantable" a la isla.
El viaje se concreta en medio de las tensiones entre Beijing y Washington por la visita de Nancy Pelosi a la isla el pasado 2 de agosto. Detrás de esta nueva misión diplomática yacen intereses políticos y comerciales que podrían incomodar a China.
La delegación es encabezada por el senador demócrata Ed Markey se reunirá con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, así como con otros altos funcionarios y empresarios del país autogobernado, los días 14 y 15 de agosto, para hablar sobre asuntos políticos y comerciales que son de mutuo interés para ambas naciones.
Aunque hasta el momento sólo se había informado sobre la llegada de esta nueva comitiva, un comunicado del Instituto Americano en Taiwán deja ver los temas que desean abordar los legisladores norteamericanos con "altos dirigentes taiwaneses".
Situación grave
La situación en torno a Taiwán se agravó tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi el pasado 3 agosto, pese a las protestas de China.
La Casa Blanca se distanció del controvertido viaje de Pelosi a la isla china, alegando que la política toma sus propias decisiones.
El 7 agosto, también llegó a Taiwán, para una visita de cinco días, una delegación de Lituania encabezada por la viceministra Agne Vaiciukeviciute.
Los vínculos entre China y la isla de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang, encabezado por Chiang Kai-shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago.
Las relaciones entre Taiwán y la China continental se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.
La política fundamental del Gobierno chino respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio de "un país, dos sistemas". ( Vía Sputnik)