Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Últimas encuestas

Lula amplía ventaja sobre Bolsonaro para las elecciones

Sondeos del instituto Datafolha de Brasil y del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica destacan la ventaja de Lula para los próximos comicios.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Una encuesta del instituto Datafolha de Brasil registró este jueves que el líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, supera con más de 20 puntos en intención de voto al presidente Jair Bolsonaro, de cara a los comicios presidenciales de octubre próximo.

De acuerdo con los resultados, la intención de voto a favor Lula es de 48 por ciento, lo que representa un incremento de cinco puntos con respecto al 43 por ciento obtenido en el último sondeo.

Por su parte, el mandatario Bolsonaro logró el aumento de un punto desde la pasada encuesta, para un total de 27 por ciento de respaldo.

https://twitter.com/LemusteleSUR/status/1529943821357924400

En tercer lugar está Ciro Gomes con 7 por ciento, seguido por André Janones y Simone Tebet con 2 por ciento, respectivamente.

En este sondeo del instituto Datafolha se destaca el apoyo hacia Lula entre los votantes de 16 a 24 años de edad, con un el 58 por ciento.

En la encuesta participaron 2.556 electores, con más de 16 años de edad, durante los días 25 y 26 de mayo en 181 diferentes ciudades del país, siendo el margen de error de 2 por ciento.

Encuesta de la Celag

De acuerdo con el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) se trata de una posición consolidada: hace más de un año que Lula está prácticamente en el mismo nivel de preferencia electoral (40 por ciento).

Según estas previsiones, Lula vencería frente a cualquier candidato en el balotaje; no obstante muestra un retroceso en la región Sur, la cual supone el 15 por ciento del electorado, cayendo de 40 a 32 por ciento, lo que contrasta con una recuperación de apoyos de Bolsonaro que en esa región trepa hasta 45 por ciento.

Respecto al factor “rechazo” de Bolsonaro (arriba del 50 por ciento), presenta el índice negativo más alto de un candidato a cinco meses de una elección desde 1989. El de Lula da Silva se encuentra en el 37 por ciento, lo que sitúa su techo relativo en casi el 63 por ciento.

El exmandatario (2003-2011) insiste en consolidar la que será la base parlamentaria de un futuro Gobierno, consciente de que este aspecto es clave para blindarse ante las presiones del Congreso como le ocurrió a Dilma Rousseff, quien terminó siendo depuesta por un golpe parlamentario en 2016.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO