El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, determinó retirar de los planes de privatización las siguientes empresas estatales: Petrobras, Correos, la Empresa Brasileña de Administración de Petróleo y Gas Natural, y la Empresa Brasil de Comunicación (EBC).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Además, quitará del proceso de privatización otras compañías estatales menos conocidas, como la Empresa de Tecnología e Informaciones de Pensiones (Dataprev), Nuclebrás Equipamientos Pesados, el Servicio Federal de Procesamiento de Datos y los almacenes e inmuebles de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).
En la determinación, el nuevo presidente justificó la necesidad de "asegurar un análisis riguroso de los impactos de la privatización sobre el servicio público o sobre el mercado".
La privatización de empresas estatales y la concesión a la iniciativa privada de infraestructuras como puertos o aeropuertos fue una de las banderas de la gestión económica del Gobierno de Jair Bolsonaro, que terminó el 31 de diciembre.
(Vía Sputnik)