Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

hacia el balotaje

Lula tiene siete puntos de ventaja sobre Bolsonaro

Los brasileños se preparan para la segunda vuelta del próximo domingo y de acuerdo a los sondeos de opinión le darán su respaldo a Lula da Silva.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) tiene siete puntos de ventaja respecto al presidente Jair Bolsonaro de cara al balotaje del 30 de octubre, según la encuesta divulgada por el instituto Ipec. Lula obtendría el 50% de los votos y Bolsonaro el 43%, mientras que el cinco por ciento votaría en blanco o nulo; son los mismos porcentajes que en la última encuesta del 17 de octubre, lo que indica un escenario de estabilidad, detalló la encuestadora.

Teniendo en cuenta únicamente los votos válidos (descontando blancos y nulos), Lula obtendría el 54% frente al 46% de Bolsonaro, los mismos porcentajes de la semana pasada.

La encuesta se realizó entre el 22 y 24 de octubre, en base a 3.008 entrevistas en 183 municipios de todo el país y el margen de error es de dos puntos porcentuales.

En la primera vuelta, Lula recibió 57,2 millones de votos (48,4%) y Bolsonaro 51,07 millones (43,2%).

Transporte gratis para votar

El alcalde de la ciudad brasileña de Sao Paulo, Ricardo Nunes, anunció que la urbe tendrá transporte público gratuito durante el balotaje del domingo 30 de octubre que enfrentará al presidente Jair Bolsonaro y al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

"Todo este proceso da una buena señal, un buen mensaje para que las personas puedan votar, para fortalecer la democracia, y con eso intentar disminuir el número de abstenciones", añadió el alcalde.

Diversos políticos de la oposición y organizaciones de la sociedad civil estaban presionando para que la alcaldía de la mayor ciudad de Brasil (más de 12 millones de habitantes) autorizara el transporte gratuito en la jornada electoral.

Las personas más pobres y en situación de vulnerabilidad social en ocasiones dejan de ir a votar debido al coste que supone desplazarse a su colegio electoral, como recordaba estos días la diputada de centro-izquierda Tabata Amaral, por ejemplo, citando los más de 30.000 personas sin hogar que viven en las calles de la ciudad.

( Vía Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO