En su primera medida de gobierno Javier Milei suprimió seis ministerios y creó dos nuevos reduciendo el gabinete de 12 a nueve carteras.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Tras asumir este domingo la presidencia de la República Argentina el ultraderechista firmó su primer decreto de necesidad y urgencia (DNU) por el que modifica la Ley de Ministerios.
La medida suprime de un plumazo las carteras de Transporte, Obras Públicas, Minería, Energía y Comunicaciones, Desarrollo Social, Trabajo y Educación. Estas serán absorbidas en los nuevos ministerios de Infraestructura y Capital Humano.
- Ministerio de Economía: Luis Caputo
- Ministerio de Relaciones Exteriores: Diana Mondino
- Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich
- Ministerio del Interior: Guillermo Francos
- Ministerio de Defensa: Luis Petri
- Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona
- "Súper" Ministerio de Infraestructura: unificará Transporte, Obras Públicas, Minería, Energía y Comunicaciones, a cargo de Guillermo Ferraro
- "Súper" Ministerio de Capital Humano: unificará Desarrollo Social, Trabajo y Educación, lo conducirá Sandra Pettovello
- Ministerio de Salud: Mario Russo.