La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio (JxC) y titular del PRO, Patricia Bullrich, será la ministra de Seguridad en el gobierno de Javier Milei, informaron fuentes de La Libertad Avanza (LLA), consignadas por la agencia Télam.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Bullrich ejerció ese cargo entre 2015 y 2019 bajo el gobierno derechista de Mauricio Macri.
"Si viene alguien y te dice querés estar ahí, yo digo que no, no quiero estar en un lugar donde ya estuve. Ahora, si viene alguien y dice no tenés otra alternativa de cómo solucionar este problema y la única persona en Argentina que lo puede solucionar sos vos, te pone en una situación compleja", había sostenido Bullrich en una entrevista con el canal TN en la que dio a entender que aceptaría el cargo que le ofreciera Milei.
El pedido llegó este jueves, de boca del propio Milei, señala el diario Clarín, y recuerda que Bullrich reconstruyó su relación después de las duras acusaciones cruzadas antes de las generales. "Montonera asesina", la llegó a llamar el libertario, mientras que Bullrich dudó de él por su "inestabilidad emocional".
Recuerda Telám que su anterior gestión en esa cartera quedó atravesada por la muerte de Santiago Maldonado durante una acción de la Gendarmería en la provincia de Chubut, episodio por el cual fue responsabilizada por la familia del joven y también por los organismos de derechos humanos.
En las PASO del 13 de agosto, Bullrich derrotó en la interna de Juntos por el Cambio (JxC) al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Luego, en las elecciones generales resultó tercera detrás de los candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Tras la elección, Bullrich y el expresidente Mauricio Macri hicieron un acuerdo el barrio de Acasusso con Milei para apoyar su candidatura presidencial frente a Massa, lo cual permitió la victoria del líder libertario en el balotaje frente a Massa.
(En base a información de Télam y Clarín)