Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo migrantes | Trump | Tristes fiestas

EN BUSCA DE ASILO

Miles de migrantes están varados en México en medio del temor creado por Trump

Un gran contingente de migrantes esperan una cita de asilo en EEUU, pero se topan con las duras políticas migratorias que anunció el futuro presidente Trump.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El caso de Denys

Entre estos indocumentados está Denys, un venezolano que lleva tres meses viajando desde su país a México, por lo que para esta Navidad pidió a las autoridades mexicanas que les permitan dormir, aunque sea en la calle para pasar una celebración tranquila en Tapachula, la mayor ciudad mexicana en el límite con Centroamérica.

Su familia y él desean conseguir una cita de asilo en Estados Unidos con la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense 'CBP One' para dejar Tapachula, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió esta semana que este programa tal vez no continúe con Trump, quien asume como presidente el próximo 20 de enero.

"Así como está viendo esta familia tirada, así nos va a agarrar el año (nuevo), pero todo en manos de Dios, en la calle tirado como el propio perro, pero no importa, aquí cocinamos en leña, aquí vamos a hacer nuestras hallaquitas, le damos gracias a Dios que las vamos a hacer", expresó Denys a EFE sobre una comida típica en Venezuela.

Tristes fiestas para los migrantes

El gobierno de México ha asegurado que el encuentro diario de indocumentados en la frontera de Estados Unidos ha disminuido un 75 % desde diciembre de 2023, aunque detectó un récord de más de 925.000 migrantes irregulares de enero a agosto pasado, una subida interanual de casi el 132 %.

Sheinbaum reafirmó que los migrantes ya no avanzan porque "desde el sur de México se les dan distintas opciones. Pueden quedarse en México a trabajar, a través de la Secretaría del Trabajo se les dan distintas posibilidades, pueden quedarse en México en un albergue o, si desean regresar a sus países, también".

“Comemos con lo que los vecinos nos apoyan”

La postura que ha tomado México ante las amenazas de Trump afecta a migrantes como José, otro venezolano que duerme en una vereda con su hijo y que expresa su tristeza porque llevan tres meses esperando sus citas de 'CBP One', por lo que sobreviven pidiendo limosna debido a que en este mes no hay empleo para él en Tapachula.

"Comemos con lo que los vecinos nos apoyan, vienen y nos traen cualquier pancito que les sale de su corazón porque no todas las personas son malas, hay personas buenas, el mejor regalo sería mi cita (de asilo en EE.UU), que me salga mi cita, a mi, a mis compañeros y a mi familia", narró.

Los migrantes buscan hacer trabajo de construcción o mecánica para sostenerse, pero no han encontrado opciones.

FUENTE: Cables de agencias y Página 12.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO