Más de 136.000 efectivos de la Policía Nacional de Perú (PNP) se encuentran en “alerta permanente” frente a las protestas contra el Gobierno que se darán el miércoles 19 de julio, informó el Ministerio del Interior (Mininter).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Indicó la cartera que “más de 136.000 efectivos de la PNP se encuentran en alerta permanente desde el sábado pasado, con el objetivo de brindar protección y seguridad a todos los peruanos durante las movilizaciones anunciadas para esta semana”.


Asimismo, el Mininter señaló que 11.000 policías estarán dedicados de manera exclusiva al mantenimiento del orden público en la capital, Lima, jurisdicción en donde tendrán lugar las protestas con mayor intensidad.
“La Policía está preparada para proteger a todos los peruanos, a los que deseen movilizarse y a los que seguirán con sus actividades como de costumbre. La Policía protegerá a todos”, indicó el Mininter.
Organizaciones ciudadanas, principalmente de los departamentos del sur, están alistando una protesta contra el Gobierno y el Congreso para el 19 de julio en la capital, Lima.
La manifestación ha sido denominada como la “Tercera Toma de Lima”, en alusión a dos manifestaciones que fueron nombradas como “Toma de Lima” y que se dieron en enero y febrero de este año.
En las protestas de enero y febrero, 49 ciudadanos murieron en enfrentamientos contra las fuerzas del orden.
Si bien la protesta más grande se prevé que se dará en Lima, numerosas ciudades del interior del país la replicarán.
En la protesta, los ciudadanos exigirán la salida de la presidenta Dina Boluarte y los miembros del actual Congreso a través del adelanto de elecciones generales.
(Sputnik)