En la última emisión del programa Macondo de Caras y Caretas, Muath Hamed, periodista palestino exiliado en España, habló sobre la dramática realidad en Gaza, ofreciendo un testimonio que trasciende su rol profesional para abrazar su identidad como palestino y la experiencia personal de su familia desde 1948.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Hamed comenzó su intervención subrayando la complejidad de hablar tanto como periodista como palestino, dos facetas inseparables en su vida. Este matiz cobró especial relevancia al exponer la tragedia que su familia vivió en 1948, cuando sus abuelos fueron desplazados de Haifa a Ramallah, en Cisjordania. El periodista describió la difícil realidad de vivir en un estado constante de sufrimiento desde entonces.
El testimonio de Hamed adquirió un tono aún más sombrío al revelar que el último mes fue el más duro de su vida, superando incluso los cuatro años que pasó en las cárceles israelíes. Destacó el impacto directo sobre los periodistas en Gaza, indicando que 46 de ellos perdieron la vida en el último mes, una cifra que supera las estadísticas oficiales. Denunció la brutalidad ilimitada de las fuerzas israelíes (RLE), quienes no han establecido límites en esta genocida ofensiva.
Muath Hamed profundizó en la situación en el norte de Gaza, donde la escasez de alimentos y agua potable ha alcanzado niveles alarmantes. Describió cómo los ataques israelíes han destruido infraestructuras cruciales, dejando a la población sin recursos básicos. Además, señaló la colaboración entre periodistas para sortear las restricciones impuestas y documentar la verdad, destacando la importancia de la solidaridad internacional.
El periodista también reveló la difícil situación en Cisjordania, donde 23 periodistas fueron arrestados desde el 7 de octubre. Explicó la existencia de una ley de arresto administrativo que causa temor entre los periodistas, sometiéndolos a detenciones prolongadas sin un proceso judicial adecuado.
Muath Hamed concluyó su intervención enfatizando la necesidad de colaboración entre periodistas palestinos en el extranjero y aquellos que trabajan en Gaza, para superar el miedo impuesto por las fuerzas israelíes. Su testimonio, más allá de ser una crónica de la situación, se convirtió en un llamado urgente a la solidaridad internacional y la atención hacia la crisis humanitaria y periodística en Gaza.