Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

El día de "Madiba"

Nelson Mandela, un gigante de nuestro tiempo

Como cada 18 de julio desde 2010, el mundo celebró este lunes el Día Internacional de Nelson Mandela.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Sudáfrica y el mundo celebran hoy el Día Internacional de Nelson Mandela, establecido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la fecha de su nacimiento (18 de julio de 1918), con actos de solidaridad en homenaje al legado del Nobel de la Paz sudafricano.

Como cada 18 de julio desde 2010, el mundo celebra este lunes el Día Internacional de Nelson Mandela, y reconoce el servicio a la humanidad del primer presidente negro de la Sudáfrica post apartheid, al igual que sus contribuciones a la cultura de la paz, la libertad, los derechos humanos, la reconciliación, la igualdad de género y las relaciones interraciales.

La ONU llamó a dedicar a una buena causa unos 67 minutos, uno por cada uno de los años que "Madiba" (como se conocía a Nelson Mandela en su país) había dedicado a la lucha por la justicia social cuando se instauró esta campaña (2009).

Hoy es el Día de Nelson Mandela, que se conmemora en Sudáfrica y a lo largo del mundo. En honor al cumpleaños del padre fundador de nuestra democracia, se nos llama a dedicar 67 minutos a hacer buenas obras, a servir a los otros y a marcar la diferencia en nuestras comunidades”, señaló este lunes el actual presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en una carta abierta a la nación.

En su mensaje para la jornada -que marca el natalicio de líder sudafricano-, el Secretario General de la ONU, describió a Nelson Mandela como un icono de la justicia racial, “un gigante de nuestro tiempo” que “sigue siendo un ejemplo de moralidad y una referencia para todos”.

António Guterres afirmó que el primer mandatario de la Sudáfrica libre y democrática, que pasó casi tres décadas en la cárcel resistiendo el régimen racista del apartheid, fue “un líder con una valentía sin parangón que alcanzó imponentes logros; y un hombre de sobria dignidad y profunda humanidad”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO