El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, informó al agregado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Estados Unidos, general Hidai Zilberman, de su decisión final de incluir a Israel en la lista negra de países y grupos armados que han cometido "violaciones graves contra los niños" durante los conflictos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La lista negra de la ONU
Aunque todavía no se ha producido un anuncio oficial por parte del secretario general, desde Israel entienden que la decisión es definitiva y que el informe será publicado la próxima semana a pesar de los esfuerzos israelíes para que Guterres de un paso atrás con la decisión.


El informe, que se publica anualmente y abarca el año anterior, está redactado por la Representante Especial de la ONU para la Cuestión de los Niños y los Conflictos Armados, Virginia Gamba. El informe de 2023 cuenta con un aumento de datos debido a los sucesos ocurridos desde el 7 de octubre en la Franja de Gaza.
La lista negra del año pasado incluía a Afganistán, Colombia, Congo, Irak, Mali, Myanmar, Somalia, Sudán, Yemen y Siria, junto con los grupos terroristas Al-Qaeda, ISIS, Al-Shabaab y Boko Haram.
Israel preocupado por integrar "lista de la vergüenza" y posible embargo de armas
El ingreso de Israel a la "lista de la vergüenza" provocó la ira del embajador del Estado judío en la ONU, Gilad Erdan, que se declaró "conmocionado y disgustado". "Es una decisión inmoral que ayuda al terrorismo y recompensa a Hamás", dijo Erdan.
El mes pasado, funcionarios israelíes expresaron su profunda preocupación al conocer la decisión y también por las crecientes críticas de Guterres a Israel.
Fuentes familiarizadas con el asunto dijeron a la agencia de noticias AJN que "el actual secretario general es antiisraelí y ya no se le puede influenciar". Incluir a Israel en la lista negra "es muy problemático y podría llevar a los países a imponer un embargo de armas a Israel", advirtieron.
Fuente: Agencia AJN