Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

tregua en marcha

Palestinos liberados se reencuentran con sus familias

Mientras que los primeros rehenes israelíes llegaron a Egipto se confirmó la liberación de los primeros 39 palestinos presos en cárceles de Israel.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Al tiempo que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar confirmó que 39 prisioneros palestinos fueron liberados de las cárceles de Israel, los primeros 13 rehenes israelíes liberados se encuentran ya en Egipto tras cruzar el paso de Rafá, en la frontera con la Franja de Gaza.

"Confirmamos la liberación de 39 mujeres y niños detenidos en las cárceles israelíes como parte del cumplimiento de los compromisos del primer día del acuerdo", publicó portavoz de la entidad, Majed Ansari en la red social X.

Más temprano el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó la liberación de un grupo de 24 rehenes de la Franja de Gaza.

Los 39 palestinos fueron liberados tras años de ser secuestrados sin condena ni juicio.

Imágenes difundidas a través de las redes sociales muestran a los exrehenes palestinos siendo recibidos por sus familiares y amigos en medio de escenas de júbilo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FHoyPalestina%2Fstatus%2F1728165891743924631&partner=&hide_thread=false

Este viernes 24 de noviembre entró en vigor la tregua humanitaria de cuatro días que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negoció con el movimiento palestino Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, tras semanas de hostilidades.

Dicho acuerdo de tregua, pactado con la mediación de Catar, estipula la liberación de 50 rehenes israelíes, mujeres y niños en su mayoría, a cambio de 150 prisioneros palestinos y el ingreso de ayuda humanitaria, suministros médicos y combustible a la Franja de Gaza.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FHoyPalestina%2Fstatus%2F1728151620167299346&partner=&hide_thread=false

El ministro de Defensa israelí, Yoav Galant, supuso, sin embargo, que, tras "una pausa breve", las operaciones bélicas en la Franja de Gaza van a continuar "con intensidad" durante dos meses más como mínimo.

La nueva espiral del conflicto palestino-israelí, desatada con el ataque sorpresa que Hamás lanzó el pasado 7 de octubre, ha causado hasta la fecha unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos en Israel y más de 14.800 muertos y uno 36.000 heridos en Gaza, según los últimos datos oficiales.

(En base a información de Sputnik, Europa Press y Palestina Hoy)

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FHoyPalestina%2Fstatus%2F1728149972749537505&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO