Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Pedro Castillo | Perú |

Ante la ONU

Pedro Castillo denunció "actos permanentes de tortura"

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, acusó al Estado de su país de torturarlo a él y a su familia mediante la incomunicación absoluta.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La defensa legal de Pedro Castillo presentó esta semana una demanda ante el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas denunciando “actos de tortura permanente” contra el encarcelado expresidente de Perú y su familia.

Se señala que esta situación de tortura se da por la “incomunicación absoluta” con su familia en la que se encuentra Castillo, a quien no se le permite hablar por teléfono con su esposa y sus dos hijos exiliados en México.

En el documento entregado al Comité contra la Tortura se indica que esa incomunicación le causa a Castillo y a su familia “graves sufrimientos”. Se pone énfasis en el daño producido a su hija Alondra, de 12 años, por no poder hablar con su padre desde que este fue detenido el 7 de diciembre.

Se denuncia que esta incomunicación tiene como objetivo “castigar y escarmentar” al exmandatario “por ser opositor político de los sectores que lo destituyeron en forma inconstitucional de la presidencia”.

Esta demanda ha sido presentada por los abogados argentinos Raúl Eugenio Zaffaroni y Guido Croxatto, quienes solicitan al Comité de la ONU que ordene al Estado peruano “el cese inmediato de los actos de tortura denunciados” y que se investigue y sancione penalmente a los responsables.

Los abogados denuncian que la incomunicación de la pequeña Alondra con su padre, a quien vio por última vez siendo detenido por policías que le apuntaban con fusiles, le está ocasionando “graves daños psicológicos” a la niña.

Se califica esta situación de incomunicación de Castillo con su familia como “un acto de tortura permanente por venganza y castigo político” contra el expresidente, que “se extiende invariablemente a su familia y, muy particularmente, a la menor mencionada”.

Zaffaroni y Croxatto denuncian que esto “vulnera flagrantemente el derecho de protección a la familia y a la niñez”, la Convención de los Derechos del Niño y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Indican que no existe “motivo racional ni jurídico” que justifique esta incomunicación que “vulnera los derechos humanos y procesales” del expresidente.

En su escrito los abogados precisan que el Código Penal peruano contempla una pena de entre ocho y catorce años para quien “inflige dolores o sufrimientos graves, sean físicos o mentales, a otra persona” y que esa pena se eleva a entre quince y veinte años cuando la víctima es menor de edad, como es el caso de la hija de Castillo.

Otras demandas

Anteriormente, los abogados Zaffaroni y Croxatto habían presentado otras demandas en instancias internacionales.

En abril lo hicieron ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU denunciando la violación de los derechos políticos y civiles de Castillo, y en mayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señalaron que Castillo es víctima de una detención arbitraria.

Este miércoles respondieron ante la ONU a la réplica del gobierno peruano a la demanda que presentaron en abril. En esta respuesta cuestionan la versión del gobierno peruano de que Castillo fue destituido y detenido legalmente por dar un golpe de Estado, califican esa destitución como ilegal y la detención como arbitraria, argumentan que el expresidente no puede ser procesado por rebelión porque no hubo un levantamiento en armas, reiteran la denuncia de violación de sus derechos y recuerdan las graves violaciones a los derechos humanos en la represión del gobierno de Dina Boluarte a las protestas que estallaron luego de la destitución de Castillo.

Este jueves, Guido Croxatto se reúne en México con el presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador, para tratar el caso de Castillo. El abogado le informará al mandatario mexicano sobre la denuncia presentada ante el Comité contra la Tortura de la ONU.

López Obrador le ha dado protección a la familia del encarcelado expresidente y es un activo aliado de su defensa internacional. Su respaldo público a Castillo ha desatado las iras del Gobierno y del Congreso peruanos, que por esa postura lo han declarado persona no grata.

Fuente: Con información de Página12

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO