Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Milei | Patricia Bullrich |

La Libertad no avanza

Primeras imágenes de las medidas represivas de Milei

Advertencias en las estaciones de tren, requisas en los subtes y amenazas de quite de planes sociales a quienes protesten son algunas de las primeras medidas del gobierno de Milei.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco de la conocida en Plaza de Mayo que se realiza cada 20 de diciembre, Argentina amaneció con las primeras muestras de lo que será el nuevo protocolo de orden público que aplicará el gobierno de Javier Milei. Esta sería la primera prueba del Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Patricia Bullrich.

Advertencias en las estaciones de tren, requisas en los subtes y amenazas de quite de planes sociales a quienes protesten, son algunas de las primeras medidas antipiqueteras que instrumentará el Ministerio de Capital Humano para persuadir a la gente de que no salga a manifestarse. "El que corta no cobra. El Ministerio de Seguridad de la Nación informa: Si va a ejercer su derecho a protestar tome en cuenta que solo lo puede hacer en lugares habilitados. Recuerde que cortar una calle, avenida o una ruta es un delito penado por ley".

WhatsApp Image 2023-12-20 at 14.20.43 (1).jpeg

Las advertencias también suenan en los parlantes de de las cabeceras y distintas estaciones de las líneas de tren, subtes y colectivos: "Si sos beneficiario de un plan social, nadie lo puede a obligar a cortar vías de circulación. Si cumple con la ley, va a mantener su beneficio. Si no la cumple y corta, no cobra. Si lo obligan a participar puede denunciar anónimamente al 134. El que corta, no cobra".

WhatsApp Video 2023-12-20 at 14.18.01.mp4

Además, hay un gran despliegue policial en cada estación de tren cabecera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Retiro, Once y Constitución) y se habilitó una línea para denunciar a quienes convoquen a movilizar.

También hay una fuerte presencia de Prefectura y Policía Federal en el Puente Pueyrredón, donde algunas organizaciones de zona sur de la Provincia de Buenos Aires suelen concentrar para marchar hacia el centro de la ciudad.

Asimismo, hay controles policiales en los micros, subtes. En un video que circula en redes sociales se puede ver como un grupo de agentes ingresa al transporte público filmando y buscando objetos que indiquen que las personas participarán de la protesta.

"Empezó la represión, empezó la requisa militar...nos están filmando, está es la represión de Macri y toda la derecha con la pobre gente trabajadora", expresa una usuaria del transporte.

WhatsApp Video 2023-12-20 at 14.18.01 (1).mp4

(Con información de El Destape)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO