Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Un peligro latente

Promesas vagas de la OTAN: ¿Qué elementos dejó la Cumbre?

Los líderes de los países miembros de la OTAN celebraron los días 11 y 12 de julio una cumbre en la capital lituana, Vilna.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los miembros de la alianza destacaron que "el futuro de Ucrania está en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)" y prometieron invitar a Kiev a adherirse al bloque "cuando los aliados estén de acuerdo y las condiciones se cumplan". Promesas que el mismo Zelenski calificó de "inauditas y absurdas".

La no inclusión de Ucrania a la OTAN fue uno de los puntos de conversación en el foro.

A pesar del apoyo militar a Ucrania, Estados Unidos y sus aliados no desean implicarse directamente con el conflicto, por esta razón no aceptaron el ingreso de Kiev a la OTAN.

Para algunos expertos la OTAN es solo uno de los recursos que usa EEUU en su lógica imperial de control del planeta.

Aunque la guerra entre Rusia y Ucrania centró el debate, hay otros elementos para destacar.

Rusia

Respecto a Rusia, los representantes de los Estados miembros:

  • Acordaron que Rusia representa "la amenaza más significativa y directa para la seguridad de los aliados y para la paz y la estabilidad en la zona euroatlántica".
  • Exigieron que Moscú retire sus tropas del territorio ucraniano y expresaron su apoyo a la "fórmula para la paz" presentada por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

  • Instaron a todos los países a dejar de prestar asistencia a Rusia en la realización de su operativo militar especial.

  • Afirmaron que Rusia ha aumentado su presencia en las regiones del Báltico, de los mares Negro y Mediterráneo y mantiene "capacidades militares significativas" en el Ártico.

  • Sostuvieron que la creciente integración militar entre Rusia y Bielorrusia "tiene implicaciones para la estabilidad regional y la defensa de la alianza".

  • Indicaron que la OTAN "no busca confrontación y no representa una amenaza para Rusia", y se mostraron dispuestos a "mantener abiertos canales de comunicación con Moscú".

Ucrania

Sobre Ucrania, los países de la OTAN:

  • Prometieron seguir apoyando a Kiev "tanto tiempo como sea necesario".
  • Destacaron que "el futuro de Ucrania está en la OTAN" y prometieron invitar a Kiev a adherirse al bloque "cuando los aliados estén de acuerdo y las condiciones se cumplan".
  • Decidieron crear el Consejo OTAN-Ucrania para que los aliados de la alianza y Kiev puedan avanzar "como miembros iguales" en el diálogo y las aspiraciones euroatlánticas de Ucrania para el ingreso a la OTAN.

  • Acordaron desarrollar un programa de varios años de asistencia para Ucrania.

China

En lo que respecta a China, los miembros de la alianza:

  • Afirmaron que "las ambiciones declaradas y las políticas coercitivas" del país asiático representan un desafío para los intereses, la seguridad y los valores de la OTAN, pero el bloque sigue estando abierto a una colaboración constructiva con Pekín.
  • Opinaron que la colaboración entre Rusia y China "va en contra" de los valores e intereses del bloque.

Otros acuerdos

Al mismo tiempo, los miembros de la OTAN:

  • Acordaron gastar anualmente al menos un 2% de su PIB en defensa.
  • Expresaron que "las circunstancias en las que la OTAN podría tener que usar armas nucleares son extremadamente remotas".

  • Reiteraron su "clara determinación de que Irán nunca debe desarrollar un arma nuclear".

  • Instaron a Corea del Norte a poner fin a sus "programas nucleares existentes y de cualquier otra arma de destrucción masiva y de misiles balísticos".

  • Afirmaron que el fortalecimiento de las relaciones entre la OTAN y Serbia "sería beneficioso para la alianza, para Serbia y toda la región".

  • Decidieron profundizar el diálogo y la cooperación con sus socios en la región del Indo-Pacífico para hacer frente a los desafíos de seguridad comunes.

  • Señalaron que las próximas cumbres de la alianza se celebrarán en Washington D.C. en 2024 y en los Países Bajos en 2025.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO