Vladímir Putin ordenó el cese al fuego en Ucrania entre las 12:00 del 6 de enero hasta las 24:00 del 7 de enero con motivo de la Navidad ortodoxa.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Teniendo en cuenta el llamamiento del patriarca Kiril, ordeno al Ministro de Defensa de Rusia que introduzca desde las 12:00 del 6 de enero de este año hasta las 24:00 del 7 de enero de este año el régimen de alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto de las partes en Ucrania", indica el documento publicado por el servicio de prensa del Kremlin.
Añadió que un gran número de ciudadanos ortodoxos viven en las zonas de hostilidades, por eso "pedimos a la parte ucraniana que declare un alto al fuego y les permita asistir a los servicios religiosos en Nochebuena, así como el día de Navidad".
Más temprano, el Patriarca de Moscú y toda Rusia Kiril propuso establecer una tregua entre las partes involucradas en el conflicto.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de la operación Putin lo definió como la desmilitarización y desnazificación de Ucrania.
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.