Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Lo que se viene

¿Qué es la estanflación que Milei pronostica para Argentina?

Tras su duro pronóstico para el país, Milei aseguró que "la única billetera que va a estar abierta es la de Capital Humano para dar contención a los caídos".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Durante su primer discurso como presidente, Javier Milei ha pronosticado que “habrá estanflación” en Argentina próximamente. No es la primera vez que el ultraliberal hace tal afirmación. Antes de asumir la presidencia, ya había asegurado que el país experimentará una estanflación cuando su gobierno lleve a cabo un reordenamiento fiscal.

“Va a haber una estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, había abierto el paraguas hace unas semanas Javier Mile i

¿Qué significa ese término?

En concreto estanflación alude a los dos términos que hacen la palabra: estancamiento e inflación. Significa que los precios seguirán subiendo, a un ritmo más acelerado, pero, a diferencia de lo que pasa en la actualidad, la actividad económica caerá.

Quizás por eso Milei, tras su duro pronóstico para el país, aseguró que “la única billetera que va a estar abierta es la de Capital Humano para dar contención a los caídos”. Los caídos serán quienes se quedan fuera del sistema, los nuevos desempleados.

Cuando a una fuerte inflación se suma un estancamiento de la economía, se produce lo que se conoce como estanflación económica. El término apareció por primera vez en los años setenta tras las crisis del petróleo de 1973 y 1979.

Dejá tu comentario